Se incrementará el personal encargado de investigar el delito de feminicidio: IVM

Xalapa, Ver., 04 septiembre 2025.- Se incrementará el personal encargado de investigar el delito de feminicidio y se va a fortalecer los programas de capacitación en materia de género; así lo dio a conocer la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares, quien informó que todo esto es parte del plan de atención a la Alerta de Violencia de Género por feminicidio en el estado de Veracruz.
Agregó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz deberá contratar más personal para abatir el rezago en carpetas de investigación, mientras que el IVM se enfocará en la formación y sensibilización de servidores públicos.
“Tenemos la suscripción de un convenio para atender la Alerta de Violencia de Género por Feminicidio. Dentro de las acciones que va a hacer la Fiscalía está la contratación de personal para sacar el rezago de las carpetas. Por cuanto hace al Instituto Veracruzano, nosotras estamos capacitando; ayer empezaron en el municipio de Veracruz talleres sobre masculinidades y también tenemos un taller sobre argumentación jurídica con perspectiva de género”, precisó.
En relación con el tema de la tercera alerta de género solicitada por desapariciones de mujeres, la funcionaria indicó que aún no ha sido decretada y permanece en revisión.
Señaló que el procedimiento contempla que la sociedad civil presente la petición, un grupo de expertas federales analice la situación y emita recomendaciones, y que el gobierno estatal tenga seis meses para atenderlas antes de decidir si la declaratoria es necesaria.
Sin embargo, el proceso quedó en pausa debido a los cambios en la estructura del Gobierno Federal, tras la desaparición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres.
Zaira del Toro adelantó que será hasta el próximo 9 de septiembre cuando se instale formalmente el Sistema para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia, en el que se definirán las rutas y programas federales que acompañarán a los estados.
Momentáneamente, aseguró que el IVM mantiene coordinación estrecha con la Comisión Estatal de Búsqueda y otras instancias locales para atender los casos de desaparición de mujeres y niñas.
“Se va a hacer la armonización de la ley y se han tenido mesas de trabajo con la Comisión Estatal de Búsqueda para dar cumplimiento y seguimiento a las nuevas recomendaciones que nos hicieron en aquel entonces por parte de la Conavim y ahora en la Secretaría de las Mujeres”, agregó.
Con estas acciones, el Instituto busca no sólo reforzar la respuesta institucional ante el feminicidio, sino también atender de manera integral las desapariciones y prevenir la violencia de género en la entidad.