Podría ser en marzo del 2026 la elección extraordinaria de Tuxpan

Karla Méndez
Xalapa, Ver., 22 de agosto 2025.- Sería en el mes de marzo del próximo año, cuando posiblemente se realicen las elecciones extraordinarias para cubrir la curul del Distrito de Tuxpan que quedará vacante en el Congreso del Estado, así lo adelantó Gabriel Zúñiga Obando, representante de MORENA ante el OPLE.
En entrevista, explicó que la elección la debe realizar el Organismo Público Local Electoral (OPLE), por lo que el gasto que esto conlleve se debe incluir en el presupuesto del 2026, al igual que el presupuesto para las elecciones del 2027 que inician en noviembre.
En ese sentido, señaló que no se tiene un precedente de una elección extraordinaria para cubrir un espacio en el Congreso local, por lo que se tendría que tomar como parámetro una nulidad de elección.
“Como no tenemos un precedente precisamente de una diputación, de una vacante, lo que tomaríamos por analogía o por similitud de circunstancias sería la anulación de una elección de un ayuntamiento. Esto es, a partir de que se decreta la anulación del ayuntamiento, tendríamos 45 días para poder hacer realizar en este caso en la elección. Esto quiere decir que a partir de que el Congreso decrete o declare la ausencia o la vacante en el distrito de Tuxpan, tendríamos 45 días para realizar la elección extraordinaria, más o menos en el mes de marzo aproximadamente del año 2026 para obviamente concluir el periodo hasta el 2027.”
El proceso iniciará, dijo, una vez que el Congreso de Veracruz por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) notifique al OPLE sobre la vacante de la curul.
Gabriel Zúñiga, puntualizó que una vez que el alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez, rinda protesta, el 31 de diciembre y el Congreso debe llamar a la suplente, que en este caso es Citlalli Medellín Careaga, quien fue electa como presidenta municipal de Tamiahua y, por consiguiente, no podrá asumir el cargo en el Congreso local.
“El Congreso del Estado tendría que hacer esa declaratoria de la diputación vacante, es decir, por hecho público y notorio, el diputado Daniel Cortinas y hoy también alcalde electo, él tendría que solicitar su licencia, a partir del día primero de enero hasta la conclusión de su encargo y entonces el Congreso lo que hace es llamar a la suplente. En esta inteligencia, como el modelo constitucional está establecido es llamar al suplente, pero el suplente también corre la misma suerte que el propietario, es decir, en el caso del distrito de Tuxpan, la suplente es la ciudadana Citlali Medellín. Actualmente ella es presidenta municipal electa del municipio de Tamiahua. Aquí el Congreso tenía que declarar eh el mediante un punto de acuerdo que se encuentra vacante o acéfala esa diputación.”
Ante este panorama, se debe considerar el parámetro de nulidad de elección, por lo que el OPLE contaría con 45 días para poder organizar la elección extraordinaria.
Para la elección extraordinaria se requiere aplicar una convocatoria, plazos para los registros de candidaturas, establecer un convenio con el INE para la instalación de casillas, la verificación de la Lista Nominal y todos los acuerdos que deriven de una extraordinaria.
Además, el organismo deberá realizar la promoción de la votación, establecer las pautas para las campañas políticas y determinar la fecha para la realización de la elección, la cual podría ser en el mes de junio.
“Habría que salvaguardar el tiempo necesario para efectos de las impugnaciones que los partidos no les favorezca el resultado. A más o menos dos meses, es decir, por ahí de junio podría tomar protesta el nuevo diputado del distrito de Tuxpan.”
Finalmente, Gabriel Zúñiga, representante de MORENA ante el OPLE, también señaló que podría ser en el mes de junio de 2026 cuando se ocupe la curul de Tuxpan y esté en la posición hasta 2027, que entra la nueva legislatura.