Encuentro de Negocios 2025 en Zacatecas: Un espacio para impulsar a las mipymes zacatecanas

Encuentro de Negocios

El impulso a la participación de las pymes en las cadenas de valor e incrementar en un 1% el contenido nacional en proveeduría puede detonar miles de empleos y consolidar la economía mexicana. El sector minero aporta el 23 % de la producción minera nacional y es líder en plata y zinc, impulsa cadenas de valor y atrae inversión extranjera. Estos encuentros permiten a las pymes acceder a nuevos mercados y a las empresas tractoras contar con proveedores locales confiables y competitivos.

Zacatecas, Zac., 22 de agosto de 2025.- Se llevó a cabo la inauguración del Encuentro de Negocios 2025, un espacio diseñado para fortalecer la relación entre grandes empresas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado.

El evento contó con la presencia de Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México (CCMX); Jorge Miranda, Secretario de Economía del estado de Zacatecas; Rocío Aldaba, Directora de Unilux; Christopher Ávila, Director de Relaciones Institucionales de Peñoles; y Jorge Luis Rodarte Mier, Gerente de Relaciones con la Comunidad de Grupo Modelo.

El Encuentro se realiza en el marco del convenio firmado entre el CCMX y la Secretaría de Economía de Zacatecas, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores por la Paz 2025, con el propósito de desarrollar proveedores locales y abrir nuevas oportunidades de negocio para las pymes de la región. Desde 2022 en colaboración con el gobierno del estado, más de 1,120 empresas han sido apoyadas a través del Programa de Desarrollo de Proveedores, consolidando su profesionalización y participación en cadenas productivas estratégicas, particularmente en el sector minero.

En esta primera edición participan 30 compradores de 11 compañías mineras y grandes empresas, con más de 300 requerimientos activos. Entre ellas se encuentran Peñoles, Fresnillo PLC, Orla Camino Rojo, Panamerican Silver, Capstone Copper, Aura Minerals, Newmont y Minas de San Nicolás, además de Cesantoni, Aprocal y Coppel.

Asimismo, se registraron más de 200 pymes proveedoras locales, con la proyección de concretar cerca de 400 citas de negocio, equivalentes a un valor estimado de 200 millones de pesos.

Durante la inauguración, Juan Carlos Ostolaza, Director General del CCMX, subrayó: “En el CCMX creemos firmemente que la colaboración con el Gobierno del Estado de Zacatecas y el Clúster Minero ha sido fundamental para fortalecer el desarrollo económico regional. Impulsar la participación de las pymes en las cadenas de valor e incrementar en tan solo 1 % el contenido nacional en proveeduría puede detonar miles de empleos y consolidar la economía mexicana. Estos encuentros permiten a las pymes acceder a nuevos mercados y a las empresas tractoras contar con proveedores locales confiables y competitivos.”

Por su parte, Christopher Ávila Mier, Director de Relaciones Institucionales de Peñoles, destacó la intervención del CCMX para ayudar a las pymes a profesionalizarse y lograr que se integren a las cadenas de proveeduría de las grandes empresas. Subrayó además que “la actividad minera sigue siendo un sector estratégico en la economía de Zacatecas. Fresnillo PLC genera una derrama económica en el estado por 6 mil 500 millones de pesos y cuenta con 629 proveedores locales, por eso nos sumamos a esta iniciativa del Gobierno de Zacatecas y el CCMX.”

En su intervención, el Secretario de Economía del Estado, Jorge Miranda, enfatizó que el encuentro es clave para lograr la incorporación de las pymes a la cadena de valor: “Tenemos la meta de que la aportación del sector minero al Producto Interno Bruto (PIB) crezca a un 15% en el estado.” Asimismo, agradeció la colaboración y el acompañamiento del CCMX en la formación y crecimiento de las pymes zacatecanas.

El sector minero aporta el 23% de la producción minera nacional, con liderazgo en plata y zinc. Su dinamismo no solo atrae inversión extranjera, también impulsa cadenas de valor que benefician a cientos de proveedores locales.

Con este esfuerzo conjunto, Zacatecas se consolida como un polo estratégico para el desarrollo de proveedores locales, la diversificación económica y la atracción de nuevas industrias al estado.

About Author

error: Content is protected !!