Detienen a Carlos Treviño, ex director de Pemex, en EU

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, ex director de Pemex, quien será deportado para ser juzgado por temas de corrupción.
“Ahora, el día de ayer se detuvo a un director, ex director de Pemex, que era parte de las alertas que existían y es bueno. Lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. ¿Cómo se llama el director? Carlos Treviño Medina“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal explicó que la detención de Treviño es a raíz de las denuncias por el caso Odebrecht.
“Tiene que ver con el caso Odebrecht, de las denuncias de Lozoya”, mencionó.
La titular del Ejecutivo federal afirmó que es una solicitud de extradición de hace cinco años.
“Es una solicitud de extradición que había desde hace cinco años, más o menos, finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y va a llevar su juicio en México”, explicó.
Sheinbaum agregó que la detención está relacionada con una denuncia del también ex director de la petrolera, Emilio Lozoya.
Carlos Treviño Medina fue nombrado director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) en noviembre de 2017, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio.
Según Emilio Lozoya Austin, también ex director de Pemex, Treviño habría recibido aproximadamente 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrech
La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En septiembre de 2021, se emitió una orden de aprehensión en su contra, luego de que no compareciera ante la justicia.
En mayo de 2023, obtuvo una suspensión provisional para frenar la ejecución de dicha orden de captura. Sin embargo, en octubre de 2023, un juez dejó sin efecto esa suspensión debido a que incumplió con las medidas cautelares impuestas (comparecencia mensual, notificación de cambios de domicilio, etc.).
A la fecha, es considerado detenido legalmente procedente, ya que perdió protecciones judiciales, por lo que podía ser arrestado, como finalmente ocurrió ayer.
Detención fue por situación migratoria, dice abogado
La defensa de Carlos Treviño Medina dijo que es improbable que el ex director de Pemex, detenido en Texas, sea deportado a México de manera inmediata, ya que fue retenido por una “confusión” en su situación migratoria, pese a estar en trámite su solicitud de asilo político.
Su abogado Oscar Zamudio Campos refirió que la estancia migratoria de Treviño en Estados Unidos es legal, su ficha roja ya fue cancelada y tampoco existe una orden de detención provisional con fines de extradición, tramitada por la Fiscalía General de la República ante el Departamento de Estado.
Debido a que la captura del ex funcionario ocurrió el mismo día en que México expulsó a Estados Unidos a 26 de sus ciudadanos reclamados por narcotráfico, sin proceso de extradición, Zamudio condenó la posibilidad de que pudiera tratarse de una transacción de detenidos entre los dos países. Treviño se encuentra desde el martes en un centro de detención migratoria en Texas.
“La Presidenta recibe información imprecisa, incompleta, la confusión que llevó a la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier. El motivo es una situación migratoria, estrictamente hablando, o sea, es un tema migratorio que se va a revisar por un juez en la materia. Y nosotros lo que sí condenamos es que existan relaciones transaccionales de personas, de seres humanos, como moneda de cambio en una relación bilateral y que hagan a un lado los derechos fundamentales del debido proceso y presunción de inocencia”, expresó.
“Pienso que es una posibilidad (la deportación inmediata), pero en la medida en la que está siendo esto revisado por un juez y allá hay un mejor estado de derecho que acá, considero que es improbable que eso suceda”.
Treviño tiene ya 4 años residiendo en Texas, donde consiguió un trabajo y está a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo. Su abogado dijo que si el Gobierno de México lo quiere traer de regreso, debería arriesgarse a presentar su solicitud de extradición basada en los dichos de Lozoya.
“Carlos está legalmente allá, nunca se ha escondido y si lo quieren de regreso deberían de pedir su extradición y la verdad estoy seguro de que será negada, porque la denuncia de Lozoya no resiste la más mínima revisión de un juez de los Estados Unidos”, comentó.
“La estancia era completamente legal, yo no creo que el hecho de que una visa esté vencida implique que la estancia sea ilegal”.
Con información de Abel Barajas