Huachicol fiscal, peor corrupción que con Segalmex, dice PAN

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, consideró que la red de corrupción que opera el huachicol fiscal, integrada por marinos, agentes aduanales, empresarios y otros servidores públicos, rebasa a la corrupción que se registró en la extinta Segalmex, en la que durante 2019 y 2022 se desviaron al menos 15 mil millones de pesos.
En un comunicado, el dirigente nacional del PAN aseguró que esta red de importación ilegal de combustible y su distribución en México es el “crimen organizado de Estado” más grande en la historia de México.
Señaló que entre los señalados están perfiles de alto nivel político durante el sexenio del Presidente López Obrador, como ex Secretarios de Estado, como Adán Augusto, por Gobernación, y actual jefe de Morena en el Senado; Rafael Ojeda, en la Marina, y Alfonso Romo, ex Jefe de su Oficina.
“El huachicol fiscal es la cara más oscura de la corrupción de Morena. No hablamos de hechos aislados, sino de un esquema en el que tienen delicadísimos señalamientos ex funcionarios del más alto nivel del Gobierno de López Obrador, como su ex Secretario de Gobernación; su ex Jefe de Oficina; e incluso su ex Secretario de Marina. Esto es crimen organizado desde el Estado”, acusó Romero.
El panista estimó que en 2024 México perdió 177 mil millones de pesos por la entrada de este combustible bajo otra denominación, con el objetivo de evadir impuestos.
Romero calculó la cifra basándose en la entrada de 18 mil millones de litros del recurso, reportada por analistas.
“Tan sólo en 2024, según cifras de analistas, se ingresaron 18 mil millones de litros de combustible ilegal, lo que significa un quebranto de 177 mil millones de pesos anuales”, añadió en el comunicado.
Al dimensionar el boquete, el líder del blanquiazul indicó que esto se traduce en menos medicinas, quimioterapias, escuelas y patrullas en detrimento de las familias mexicanas.