Podrían municipalizar la ciudad industrial Bruno Pagliai

Ciudad industrial Bruno Pagliai

Karla Méndez

Xalapa, Ver., 05 septiembre 2025.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Ernesto Pérez Astorga, anunció que solicitarán a la próxima presidenta municipal de Veracruz, Rosa María Espejo, asumir la municipalización de la ciudad industrial Bruno Pagliai, con el objetivo de reordenar y mejorar las condiciones de este complejo que actualmente enfrenta un severo deterioro.

El funcionario estatal, en entrevista reconoció que las quejas de empresarios sobre las malas condiciones de infraestructura son fundadas y que urge un cambio en la administración del parque.

Recordó que existe un fideicomiso que regula el espacio, pero este mecanismo ya no responde a las necesidades actuales.

“La instrucción es que los fideicomisos los administre la Secretaría de Finanzas y lo que estamos esperando es que entre la nueva administración municipal de Rosa María Espejo para que se haga cargo. Se tiene que municipalizar porque actualmente todos pagan al ayuntamiento y este no da.”

En ese sentido, Pérez Astorga señaló que, a pesar de la situación precaria en la que se encuentra el complejo, hay empresas interesadas en invertir.

“Independientemente de las condiciones que son lamentables, como está la infraestructura hoy en día, decirles que hay desde un automotriz interesada en instalarse hasta una planta descafeinadora”, reveló.

El titular de la SEDECOP reconoció que los problemas de la Bruno Pagliai no son nuevos, sino que datan de al menos cinco o seis administraciones anteriores.

“Es un problema añejo. Es un poco opaco el tema de la asignación y venta de las propiedades; se suponía que se tenían que asentar industrias y al final se permitieron bodegas sin la inversión que se debía dar.”

La ciudad industrial Bruno Pagliai, creada hace más de cuatro décadas para impulsar la vocación productiva de Veracruz, ha sido señalada en múltiples ocasiones por su abandono, inseguridad y la falta de mantenimiento de sus vialidades y servicios.

Empresarios establecidos en la zona han advertido que estas condiciones restan competitividad y desalientan nuevas inversiones.

Pérez Astorga insistió en que la municipalización representa la vía más viable para garantizar un manejo más eficiente de los recursos y un reordenamiento de los espacios.

Con esta medida, el gobierno estatal busca darle nueva vida a un complejo que alguna vez fue referente del desarrollo industrial en Veracruz, pero que hoy enfrenta el reto de recuperar su atractivo y cumplir con la función para la cual fue creado.

About Author

error: Content is protected !!