Promueve DIF Puebla Capital el cuidado de la salud mental en las empresas

salud mental

Se impartieron pláticas de clima laboral, tamizaje psicológico, mobbing, burnout, diversidad, equidad e inclusión, así como inteligencia emocional.

Puebla, Pue., 25 de agosto de 2025.- Con el compromiso de fortalecer el bienestar integral de las y los poblanos, el DIF Puebla Capital, que preside MariElise Budib, impulsa acciones para promover la salud mental en el sector laboral dentro de la capital. A través del Departamento Psicosocial, en los últimos meses se han impartido más de 90 pláticas en temas como clima laboral, tamizaje psicológico, mobbing, burnout, diversidad, equidad e inclusión, así como inteligencia emocional, con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales y el desempeño de las y los trabajadores.

La psicóloga Edurne Linares destacó la importancia de atender la salud mental al considerarla la base del bienestar personal y profesional. Señaló que estas capacitaciones buscan generar conciencia y ofrecer herramientas prácticas para prevenir y atender problemáticas como el burnout, favoreciendo un entorno de trabajo más saludable y productivo.

“Estamos en Segupric, venimos a impartir la plática de salud mental que tiene como objetivo promover la conciencia y el cuidado de la salud mental en los colaboradores fortaleciendo su bienestar personal y laboral. La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una personal donde va a abarcar cómo se siente, cómo piensa y las decisiones que tomará en su vida”, señaló la especialista.

Cristina Urióstegui, responsable del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de Segupric, reconoció la importancia de estas pláticas debido a las características de la empresa. Explicó que, al enfrentarse constantemente a escenarios de riesgo o violencia, es fundamental que el personal aprenda a canalizar sus emociones para mantener un desempeño adecuado y evitar trasladar la carga emocional a su vida personal y familiar.

“Nosotros tenemos un impacto muy grande porque trabajamos con personal que puede estar en malos momentos, la violencia, nos encargamos de la seguridad privada en muchos sentidos. Estamos trabajando ahorita en varios sectores, entonces sí es muy importante saber gestionar las emociones de nuestro personal. El trabajar situaciones de violencia en nuestros servicios, que nos ayuden a canalizarlas las emociones eso sería lo ideal para nosotros poder tener un buen desempeño y no llevarnos toda la carga emocional a casita y saber cómo gestionarla”, explicó.

Finalmente, Urióstegui agradeció el respaldo del DIF Puebla Capital y de su presidenta, MariElise Budib, al atender la solicitud de llevar estas capacitaciones a su empresa. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fomentar una cultura de cuidado y procuración de la salud mental entre las y los poblanos.

About Author

error: Content is protected !!