Exigen cumplimiento de laudos laborales del ingenio La Concepción

Xalapa, Ver., 11 agosto 2025.- Un grupo de extrabajadores cañeros del ingenio La Concepción, ubicado en el municipio de Jilotepec, se manifestó este lunes frente a Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento de laudos laborales que, aseguran, han sido ignorados durante más de 15 años.
La protesta, busca presionar a las autoridades para que intervengan en la resolución de los pagos pendientes, que ascienden a aproximadamente 100 mil pesos por trabajador, tratándose de 300 exobreros. Según denunciaron, el propietario del ingenio abandonó sus obligaciones sin saldar las deudas laborales.
Clicerio Gómez, quien representa a la asociación de Extrabajadores del Ingenio La Concepción Sección 101, explicó que la situación se ha prolongado por años debido a promesas incumplidas y la falta de voluntad para resolver el conflicto.
“Se fue alargando y alargando el tiempo en que nomás nos iban engañando que nos iban a pagar y no nos han pagado, es por eso que se alargó esto lo del laudo. El problema es que también el laudo está inscrito en la Ciudad de México”, dijo.
Detalló además que llevar el proceso legal hasta la capital del país representa un obstáculo importante, ya que los afectados no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente a esos gastos.
Por ello, solicitaron el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle, esperando que su intervención facilite una pronta solución.
“Si no nos quieren seguir haciendo caso, pues tendremos que regresarnos a la calle”.
Gómez también subrayó que el ingenio opera actualmente bajo un esquema de comodato otorgado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, por lo que pidieron que esta dependencia también asuma su parte de responsabilidad.
El representante reiteró su llamado urgente a la gobernadora, no sólo para resolver el tema de los pagos, sino también para brindar alternativas laborales, dado que muchos de los manifestantes son adultos mayores que aún no pueden acceder a una pensión, por lo que incluso hay quienes han perdido la vida sin ver justicia en este proceso.