Organizan en la Cámara de Diputados Parlamento Abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral”

trabajo

Se debe ser responsable en cómo se deberá implementar esta reforma, sobre todo en la gradualidad, señala el diputado de MC.

Ciudad de México., 30 de octubre 2023.- En la Cámara de Diputados se realizó el Parlamento Abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral”, en el cual diputadas, diputados, expertos y especialistas, expresaron sus opiniones sobre la iniciativa que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, a fin de contar con propuestas y recomendaciones que ayuden analizar el tema.

Durante la mesa de diálogo “Repercusiones económicas, fiscales, sociales y de salud de la jornada laboral”, la diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) expuso que esta reforma beneficiará a los trabajadores que, a causa de las jornadas extenuantes y estándares de producción inhumanas, padecen estrés laboral. Resaltó que es falso que, si se reducen las horas de empleo, se aumentarán 12 y 20 por ciento los precios de los productos y servicios.

El diputado Santiago Torreblanca Engell (PAN) dijo que el dictamen que está a discusión propone aumentar un día de descanso, lo que indirectamente te lleva a una reducción de la jornada laboral. Preguntó a los expertos su opinión respecto a que pudiera darse la posibilidad de reducir los días laborales aumentando la jornada laboral diaria, en un equilibrio para saber si es pertinente modificar el dictamen o mantenerlo en sus términos.

Del PRI, el diputado Tereso Medina Ramírez destacó que después de 105 años “estamos en este diálogo y deliberación en favor de México para ver la posibilidad que, espero que suceda, de disminuir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas”. Precisó que el tema del salario y el trabajo digno invita a todos a construir un pacto social por México, “y no se trata de que haya vencidos y vencedores; “trabajemos para que este pacto social nos lleve a buen término en la reducción de la jornada laboral”.

Por su parte, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) afirmó que el propósito de este parlamento es tener una visión amplia; no obstante, todos coinciden en la necesidad de reducir la jornada laboral, pero consideró que se debe analizar cómo desincentivar la informalidad, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y tener en cuenta la diferencia de los trabajadores, porque cada sector es particular.

About Author

error: Content is protected !!