¡Talento veracruzano! Estudiantes producen combustible para autos a base de desechos de caña

WhatsApp Image 2025-09-12 at 12.58.14 PM

Demostrando la calidad de la educación que se imparte en el Estado de Veracruz, combinado con el talento de los jóvenes, permitió que un grupo de estudiantes de postgrado del Instituto Tecnológico de Veracruz (ITVER), diseñaron un proceso químico para generar bioetanol que puede usarse como combustible en automóviles.


Se trata de un bioetanol de segunda generación a base de desechos orgánicos de bagazo de caña, cáscara de coco y maíz, el cual, puede ser utilizado como un combustible mucho más barato y amigable con el medio ambiente.


Recientemente, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, David Agustín Jiménez Rojas visitó las instalaciones del Instituto Tecnológico de Veracruz para conocer éste y otros proyectos que ahí se desarrollan, donde les transmitió un mensaje de apoyo, reconocimiento y apoyo por parte de la gobernadora Rocío Nahle García y de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa.


Joseph Antonio Morales, uno de los estudiantes que participa en este proyecto explicó el objetivo es modificar la estructura química dichos residuos, pues se trata obtener la celulosa, lo cual pueden convertir en glucosa, y después fermentarlo para convertirlo en etanol.


Detalló que el equipo de trabajo diseñó todo un proceso que inicia con la recolección de los desechos, posteriormente pasa por la modificación de estructura de éstos y la creación de enzimas para obtener el bioetanol.

About Author

error: Content is protected !!