Supervisores y docentes exigen devolución de recursos de tiendas escolares en Veracruz

WhatsApp Image 2025-07-24 at 2.05.24 PM

Xalapa, Ver., 24 de julio de 2025.- Supervisores escolares, directores, jefes de enseñanza y jefes de sector de diversas instituciones educativas de Veracruz se manifestaron este miércoles para exigir la inmediata devolución de los recursos generados por las tiendas escolares. Los inconformes entregaron un documento dirigido a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, y a la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, en el que piden la distribución justa y directa de los fondos a cada centro educativo.

“Nosotros estamos importando sobre todo en este sexenio que se nos haga valer lo que corresponde por tiendas escolares”, declaró una de las voceras del movimiento. Enfatizó que los recursos no provienen ni de la Secretaría de Educación de Veracruz ni de la SEP federal, sino que son generados directamente por los propios centros escolares. Por ello, exigen que los fondos se queden en las escuelas para su propio beneficio y no sean utilizados para otros fines.

La supervisora escolar de la zona 50 de Telesecundarias, doctora Ludivina Viznado Felizardo, explicó que el reclamo ha sido constante y respetuoso desde hace años. “Hemos solicitado con documentos en mano, en tiempo y forma. Hemos sido disciplinados. Pero desde 2018 no se ha dispersado adecuadamente este recurso”, señaló.

En el documento entregado este día, los docentes exigen también la derogación legislativa del decreto número 268, que reforma el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado de Veracruz. Consideran que dicha reforma centraliza el manejo de los recursos de manera poco funcional y sin sentido social ni regional.

“Estamos solicitando el apoyo a la ingeniera Rocío Nahle y a la doctora Claudia Tello para que el recurso se regrese a las escuelas. Este dinero ya se gastó; lo sacaron de su bolsillo los compañeros para cubrir necesidades básicas. Ahora estamos en tiempo de mantenimiento y no hay ni un peso”, denunció Almaelia Pérez Callejas, jefa de sector de escuelas secundarias técnicas.

Durante la jornada, los manifestantes entregaron copias del documento también a la Contraloría Interna de la SEP y al licenciado Ricardo Agüeta. Señalaron que cuentan con documentación suficiente para sustentar su exigencia, y recalcaron que, como maestros, todo debe ir fundamentado.

Por otro lado, reconocieron el respaldo del diputado del Partido Verde Ecologista, Marcelo Ruiz, quien recientemente presentó una iniciativa en el Congreso local para reformar el esquema de distribución de los ingresos de tiendas escolares. “Tuvimos mesas de trabajo con él y con la gobernadora. Se propuso que el 80% del recurso se quede en las escuelas, porque es generado por ellas. El 10% no tiene por qué quedarse en la secretaría”, detalló la doctora Viznado.

Los docentes insistieron en que, además de la reforma legislativa, es urgente que los recursos generados durante el último año sean entregados. “Ya se gastaron, fueron necesarios para operar. No podemos seguir así. Exigimos que nos devuelvan lo que nos corresponde”, concluyeron

About Author

error: Content is protected !!