Suman 21 muertos por lluvias en el País

Las lluvias han dejado 21 muertos en los estados de Hidalgo, Querétaro, Veracruz y Puebla.
El Gobierno de Hidalgo informó que en la entidad fallecieron 16 personas, en tanto que en Querétaro reportan uno, en Veracruz, uno, y en Puebla, tres.
Al hacer un recuento de daños, el Secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, detalló que hay 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas y 27 inundaciones.
Además, enlistó mil viviendas afectadas, 5 puentes dañados y seis ríos desbordados.
A la problemática se suman 17 municipios sin energía eléctrica y 20 carreteras con problemas de circulación por árboles caídos, derrumbes y deslaves.
“Viviendas afectadas, mil; decesos, ocho personas, nos acaban de informar que se agregan otras ocho, suman 16”, dijo.
De los 16 fallecidos, ocho fueron en Tenango de Doria y ocho en Zacualtipán. En tanto, hay 8 desaparecidos en Tianguistengo.
“Hay pérdidas humanas muy lamentables y situaciones muy complicadas en distintos municipios”, reconoció el Gobernador Julio Menchaca.
“Vamos a atender primero la emergencia; las secuelas serán evaluadas cuando pase este evento natural”.
Explicó que, tras una reunión virtual con la Presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó mantener coordinación permanente con el Gobierno de México y activar los protocolos federales de auxilio.
“Solicitamos el apoyo de la Secretaría de Gobernación y de la Defensa Nacional para mantener la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina”, mencionó.
“Lo importante en este momento es la atención inmediata: alimentación, agua y restablecimiento de comunicación”.
El Mandatario anunció además la liberación de un fondo estatal de 500 millones de pesos destinado a la reparación de caminos, viviendas y escuelas.
En Puebla, el Gobernador Alejandro Armenta reportó además cinco desaparecidos y la evacuación del Hospital Rural IMSS Bienestar de Villa Ávila Camacho “La Ceiba”.
Informó afectaciones en al menos 36 de sus municipios, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento en el nivel de ríos, incidentes que ya reciben atención.
Tras las intensas lluvias que azotaron la zona norte de Veracruz, que provocaron el desbordamiento del Río Cazones y dejaron a cientos de personas bajo el agua en Poza Rica, las autoridades advirtieron un “escenario severo”.
En una primera evaluación para atender la problemática, Protección Civil federal y estatal, fuerzas armadas y unidades locales expusieron en un primer mapeo que más de 30 colonias de Poza Rica se encuentran bajo el agua
“Se dijo que hay colonias enteras bajo el agua, de unas 20 a 30, y hay daños a viviendas, a los cultivos y al ganado, que hay una situación de emergencia, un escenario severo, le llaman, y se ordenó de inmediato atender a estas personas”, dijo a REFORMA una fuente militar tras un primer corte sobre la problemática.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió virtualmente con los gobernadores de los estados afectados.
“Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia por las lluvias.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, posteó.