Sigue latente una posible ruptura entre Morena y el PVEM

Fanny-Yépez

La Columna
Por Fanny Yépez
9 de septiembre de 2025

  • Manuel Velasco y Waldo Fernández reiteran su apoyo a Sheinbaum
  • En Veracruz, Carlos Marcelo tendrá que tejer fino al respecto

El Partido Verde Ecologista de México fue el cuarto partido político en importancia, por el número de representantes en el congreso de este país, fue fundado por Jorge González Torres en 1986.
En 2019 se integró una alianza con los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), conformando la coalición «Juntos Haremos Historia» en los estados de Baja California, Puebla y Quintana Roo donde se celebrarían elecciones en el mismo año.
A seis años de distancia, políticos del partido Verde están hablando de romper esta alianza con el partido guinda.
Ante el anuncio de algunos integrantes del Partido Verde (PVEM) sobre una posible ruptura de la alianza con Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que corresponde a Morena definir sus alianzas, para las elecciones intermedias de 2027 y no a la Presidenta de la República.
Sin embargo, advirtió que lo importante es que los tres partidos que formaron la coalición que la llevó a la Presidencia de la República en 2024 (Morena, Verde y PT), “están votando juntos en el Congreso” y eso, indicó, ha permitido que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública en el país.
Hay que recordar que este fin de semana, el senador del PVEM, Luis Melgar Bravo, advirtió una posible ruptura con Morena, al señalar que ese partido ha permitido tener dentro de sus filas a “ratas”. Duras calificaciones que enrarecen las relaciones entre Morena y el Verde Ecologista.
Pues sí, tras aplaudir la posibilidad de que el PVEM rompa alianza con Morena de cara a las elecciones de 2027, el senador pevemista, Luis Melgar Bravo, dijo que uno de los motivos es que el partido guinda ha permitido tener entre sus filas a “ratas”.
Melgar Bravo se refirió al ex Gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, actual Cónsul en Miami, y a su ex Secretario de Salud, José Manuel Cruz, quien ahora es senador morenista, así como al Grupo Tabasco, que encabeza Adán Augusto López.
“Nunca debemos olvidar que ha habido ratas de Morena como Rutilio Escandón, hoy escondido en Miami, Pepe Cruz y el Grupo Tabasco con todos sus secuaces, quienes cínicamente saquearon y violentaron, con total impunidad, la tranquilidad y la prosperidad de nuestro pueblo noble y bueno”, expresó en un mensaje.
El legislador, originario de Chiapas, aplaudió en ese mensaje el planteamiento del coordinador nacional del PVEM, Arturo Escobar, sobre romper la unión política que se forjó desde 2018, cuando abanderaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
Luego que el senador verde Luis Melgar Bravo, respaldara un escenario de ruptura con Morena, el coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, y el también senador Waldo Fernández ratificaron su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nosotros acompañamos a la primera mujer en la historia que es Presidenta, venimos acompañando su agenda legislativa”, puntualizó Velasco en entrevista.
El ex Gobernador aclaró que en lo que atañe al tema partidista, será necesario esperar a que las dirigencias de los partidos dialoguen y definan la ruta a seguir.
Luis Melgar perfiló un escenario de ruptura con Morena tras sostener que el partido guinda mantiene en sus filas a “ratas”como el ex Gobernador chiapaneco Rutilio Escandón, el senador José Manuel Cruz y el Grupo Tabasco encabezado por el coordinador en el Senado, Adán Augusto López Hernández.
El senador Velasco negó que en las filas de Morena hubiese “ratas”, y aseguró que tiene diálogo respetuoso con todos los legisladores.
Hay que hacer mención que, en el 2027 se renovará la Cámara de Diputados, otros 800 juzgadores, así como varias gubernaturas, Alcaldías y congresos locales.
En julio, el mismo Melgar Bravo tundió a integrantes de la “4T” por defenderse de sus vacaciones en el extranjero.
“Buscan desviar la atención de corrupción y los nexos de varios personajes de la 4T con el crimen organizado”, dijo en un video.
En el estado de Tamaulipas, María Guadalupe Gómez, presidenta del Comité Ejecutivo de Morena en aquella entidad, dio a conocer la separación definitiva del partido guinda y el Verde.
“Tenemos la certeza que Tamaulipas y en especial Reynosa, es territorio Morena y seguirá siendo. Eso está muy claro, que no quepa duda. Todos sabemos que la transformación es guinda y nada más”, aclaró.
La líder morenista precisó que Morena es el único partido que encabeza la Cuarta Transformación y precisó que cualquier partido que utilice el movimiento en beneficio propio, “simple y llanamente, engaña a la gente”.
Después del escándalo que se sigue dando, por las detenciones de algunos funcionarios por el huachicol, los dirigentes del Partido Verde no se han manifestado al respecto, pero podría ser otro factor que llevaría a la ruptura en esa alianza.
En 17 estados se renovarán gubernaturas en 2027.
En menos de dos años se realizarán las elecciones intermedias en donde se elegirán a 17 nuevos gobernadores.
Hay que resaltar que desde el año 2024, Morena se convirtió en la principal fuerza política en México con la gubernatura de 24 estados.
Actualmente posee las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Tres estados son administrados por el PAN: Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua. En tanto, que 2 son gobernados por Movimiento Ciudadano, Nuevo León y Jalisco, 1 por el por el Partido Verde, San Luis Potosí.
La pregunta ¿podrán Morena y el Partido Verde superar estas graves diferencias y reanudar la alianza? Es lo que mantiene al acecho a muchos tiradores que se frotan las manos para que esta ruptura se consume.
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista en Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, que también se desempeña como Delegado del Comité Ejecutivo Nacional con funciones de Secretario General, tendrá que hacer uso de sus buenos oficios para tomar la determinación y decisión de cuál sería la situación de ese partido en la entidad veracruzana.

About Author

error: Content is protected !!