Sesver condena a la negligencia a bebés y adolescentes en hospitales de Veracruz

Gastón Melo

Xalapa, Ver., 05 septiembre 2025.- La Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver), el Hospital Civil de Xalapa y el propio gobierno del estado, enfrentan severas denuncias por una cadena de omisiones, negligencias y malos tratos médicos que han puesto en riesgo la vida de una adolescente y una recién nacida, ambas víctimas de un sistema de salud colapsado.

El caso más reciente es el de la señora Isabel Majan Huerta, madre de una bebé de apenas 2 meses y 11 días, quien denunció públicamente la atención deficiente y riesgosa que ha recibido su hija en el Hospital Civil.

“A mi hija le dieron leche fría y espesa, inapropiada para su condición. La revisan presionando su mollera, no la alimentan regularmente, le sacan sangre sin explicaciones y fue sometida a cirugías donde el resultado no fue satisfactorio. El doctor Demetrio Domínguez, responsable de las intervenciones, no ha asumido la responsabilidad por las complicaciones, y me dicen que ya existen quejas previas contra él”, denunció la madre.

La doctora que atiende a la menor confirmó que la bebé presenta infección, anemia y hundimiento en la cabecita, con riesgo de sangrado cerebral.

Una tragedia que se repite

El nombre del mismo neurocirujano, Demetrio Domínguez, también aparece en el caso de una adolescente víctima de un accidente en la feria de Banderilla. La joven fue sometida a tres cirugías en menos de un mes y espera una cuarta intervención, pero su madre, Lucía Morales, denunció que Sesver no ha surtido los medicamentos indispensables, obligándola a comprarlos con sus propios recursos, a pesar de que el tratamiento requiere continuidad de 21 días.

Durante todo este proceso, la menor sufrió complicaciones graves por una válvula mal colocada, infecciones que se propagaron al cerebro y la falta de especialistas disponibles.

Omisión y silencio oficial

En ambos casos, las madres acudieron a las instancias más altas: el Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y la gobernadora Rocío Nahle García. Sin embargo, no les han dado respuesta.

“Nos dicen que tenemos que esperar un aviso. Mientras tanto, nuestros hijos están en riesgo. Este gobierno se lava las manos mientras nosotros pagamos con dolor y desesperación”, señalaron.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Familia ya abrió el expediente 381/2025 por el delito de omisión de cuidado, pero hasta ahora no hay responsables sancionados ni medidas urgentes para salvar a las menores.

Un sistema en crisis

Lejos del discurso oficial sobre un sistema de salud fortalecido, la realidad en la capital del estado es crítica: hospitales sin medicamentos básicos, bebés y adolescentes sometidos a intervenciones fallidas, médicos con quejas acumuladas, y familias obligadas a costear lo que debería garantizar el Estado.

El clamor de las madres resume la tragedia:

“Nuestras hijas no son números en una estadística. Son vidas que están dejando morir por negligencia, corrupción y abandono”.

Otra víctima del sistema de salud de Veracruz: madre denuncia que su bebé de 2 meses recibe trato inhumano en el Hospital Civil de Xalapa

Mientras continúa la indignación por la adolescente sometida a tres cirugías sin medicamentos, ahora se suma la voz de otra madre, Isabel Majan Huerta, quien denuncia la atención inhumana y riesgosa que ha recibido su hija de apenas 2 meses y 11 días de nacida en el mismo Hospital Civil de Xalapa.

La mujer relató que a la bebé le suministraron leche fría y en consistencia espesa, inadecuada para su estado de salud. Posteriormente, la pequeña presentó coloración amarilla, debilidad, infección, anemia y hundimiento en su cabecita, lo que podría derivar en un sangrado.

“Los enfermeros presionan su mollera cada vez que la revisan, no la alimentan de manera regular, le sacan sangre constantemente sin dar explicaciones y ya fue sometida a varias cirugías, entre ellas la colocación de una válvula y una operación de cadera. En una de esas cirugías el resultado no fue satisfactorio y tuvo que volver a ser operada”, denunció la madre.

La situación se agrava porque el médico a cargo, el neurocirujano Demetrio Domínguez, ya señalado en el caso de la adolescente víctima de la feria de Banderilla, no ha asumido la responsabilidad por las complicaciones. Incluso, personal del hospital habría informado a la madre que existen quejas previas contra él.

Indignación creciente

El nuevo testimonio confirma lo que diversas familias ya han señalado: en el Hospital Civil de Xalapa, bajo la administración de Sesver, se repite la falta de medicamentos, procedimientos cuestionables y negligencias médicas que ponen en riesgo la vida de pacientes indefensos.

About Author

error: Content is protected !!