San Andrés Tuxtla y los retos por venir; una charla con Rafa Fararoni

Julieta Millán
San Andrés Tuxtla, Ver., 13 de agosto 2025.- San Andrés Tuxtla es uno de los municipios más importantes dentro de la región de Los Tuxtlas, debido a su tamaño, su economía y su riqueza cultural. Se trata del municipio más grande de la región y juega un papel crucial en la agricultura, el turismo y las tradiciones locales.
Hace algunas semanas tuve una charla bastante interesante con el diputado Rafael Fararoni Magaña, quien es el candidato electo del municipio de San Andrés Tuxtla y pudimos platicar de varios temas de interés para este conocido municipio, con el objeto de conocer la visión que para su ya cercana administración municipal tiene este joven y talentoso político. Este texto es la segunda parte de una nota que publiqué hace algunas semanas.
Refiriéndonos al tema de la economía y desarrollo sustentable para San Andrés Tuxtla, Rafa fararoni tiene muy claro la necesidad de lograr una diversificación económica y comentó en este sentido que “es necesario impulsar la diversificación de la economía local más allá del comercio informal, fomentando la creación de empresas y la inversión en sectores productivos”. Así mismo, se refirió a la necesidad de fomentar la inversión en sectores estratégicos “que generen valor agregado y empleo, como el turismo sostenible, la agricultura y la industria manufacturera”.
En relación al desarrollo del turismo, Rafa tiene muy claro la importancia que este tiene, así como el estado actual del municipio en este rubro y enfático externó que “San Andrés Tuxtla cuenta con un gran potencial turístico, pero es necesario desarrollar una oferta diversificada y sostenible, que beneficie a la población local y proteja el patrimonio cultural y natural”.
Sobre lo que representa la cultura y el patrimonio cultural que toda la región de los Tuxtlas tiene, nuestro entrevistado comentó que “es importante proteger y promover las tradiciones y fiestas patronales, reconociendo su valor cultural e histórico para la identidad de la ciudad”. En este sentido y como parte del patrimonio cultural de la región de los Tuxtlas, es imposible no abordar lo referente a las lenguas indígenas que están presentes en el municipio, y con una gran elocuencia nuestro entrevistado mencionó que “aunque el náhuatl, el mixteco y el popoluca son hablados por una minoría, es fundamental preservar estas lenguas y culturas, que forman parte del rico patrimonio lingüístico de la región.”
Todos los retos que enfrenta este y los demás municipios del estado de Veracruz, requieren de trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, es por esto que siempre resulta interesante conocer la disponibilidad de un servidor público para interactuar con diferentes actores, organizaciones e instituciones para el logro de objetivos planteados en su plan de desarrollo, en este caso Municipal; Rafa Fararoni lo sabe muy bien y en su trabajo legislativo ha dejado en claro su disposición y apertura para trabajar con todos los sectores políticos y empresariales, y ahora, para lograr las metas que se ha propuesto para encabezar la nueva administración Municipal de San Andrés Tuxtla, seguirá con esa misma línea de trabajo.
Al respecto nos comentó que “la superación de todos los retos que tenemos por delante requiere de la participación activa de la sociedad civil, el gobierno local y estatal, así como de la inversión pública y privada. Es fundamental implementar políticas públicas integrales y sostenibles, que promuevan el desarrollo equitativo y el bienestar de todos los habitantes de San Andrés Tuxtla.
Es un gran reto sin lugar a dudas, pero contamos con el apoyo de nuestra Gobernadora, Rocío Nahle, de las diferentes instituciones y organismos que tienen injerencia en los temas de interés para el municipio, además contamos con la aprobación de la gran mayoría de los ciudadanos, como quedó de manifiesto en las urnas y sobre todo contamos con un gran equipo de trabajo que estamos conformando, para hacer frente de la mejor manera a los retos que tenemos por delante y estamos seguros de que San Andrés Tuxtla volverá a renacer y a proyectarse más allá de las fronteras del municipio mismo y por qué no, del país, como ha sido en el pasado, en el que la región de los Tuxtlas era un referente turístico, ecológico y cultural. Tenemos todo para hacerlo y estamos ciertos de que con la ayuda de todos los que se quieran sumar, lo vamos a lograr”.
Rafa fararoni no espera a que su periodo municipal inicie formalmente y se encuentra realizando actualmente una gira de trabajo para comenzar a darle seguimiento a algunas peticiones que recibió durante la campaña, pero además ha estado trabajando de manera intensa con su equipo, para escribir un nuevo capítulo en la historia de San Andrés, el cual seguramente será positivo para todos los habitantes de este importante municipio veracruzano.