Realizará la SECVER Homenaje al muralista Melchor Peredo en el Ágora de la Ciudad
Fotografía: Jan Xahuentitla
Xalapa, Ver., 01 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público en general a asistir al Homenaje en honor al maestro Melchor Peredo, destacado muralista, que se realizará el próximo viernes 07 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Ágora de la Ciudad. La entrada es gratuita.
Una jornada dedicada al legado artístico y la trayectoria que Peredo ha forjado a lo largo de siete décadas. Durante el acto protocolario, se hará entrega de un reconocimiento en honor a su sobresaliente trayectoria como pintor muralista, investigador y promotor del muralismo veracruzano a nivel nacional e internacional.
Tendrá lugar la mesa redonda El legado artístico de Melchor Peredo, con la participación de la investigadora del CENIDIAP-INBAL, Guillermina Guadarrama Peña y el director del Instituto Universitario Realia, Alejandro Mariano Pérez, bajo la moderación de Lourdes Hernández Quiñones; contará con un cierre artístico a cargo del tenor Javier Vitela Pabello.
También se exhibirá una muestra visual integrada por cinco reproducciones de las obras emblemáticas de Melchor Peredo, que refleja la amplitud y profundidad de su obra mural. La muestra incluye Esclavitud fragmento del mural Resistencia heroica del pueblo veracruzano ante las invasiones (1979–1980), ubicado en el Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz; La tragedia revolucionaria y La heroína insurgente xalapeña María Theresa Medina de la Soto Riva, ambas del mural Una revolución continua (2010), ubicado en el vestíbulo del Ayuntamiento de Xalapa; La fragua, detalle del mural Así era esta atarazana (2012), instalado en el Centro Cultural Atarazanas, en el Puerto de Veracruz; y la pieza Isadora Duncan, del conjunto mural Cultural Heritage (1999), realizado para la Southern Arkansas University, en Estados Unidos.
Melchor Peredo nació en la Ciudad de México, en 1927, pero ha vivido la mayor parte de su tiempo en Veracruz. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Realizó su formación en la Academia de San Carlos, la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, y la Escuela de las Artes del Libro y el Taller de Ensaye de los Materiales de Pintura Mural, fundado por David Alfaro Siqueiros en el Instituto Politécnico Nacional.
Además de su producción mural, el maestro Peredo ha dedicado parte importante de su vida a la docencia, la investigación y la difusión del muralismo mexicano, impartiendo conferencias y talleres en diversos países.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Resistencia heroica del pueblo veracruzano ante los invasores (1979–1980) y Orígenes de la cultura veracruzana (1981–1982), ambas en la ciudad Xalapa, así como una serie de murales en la Universidad de París XII (París-Est Crétei), donde recibió la Medalla de la Universidad por su contribución artística.
La SECVER reitera su invitación para celebrar a un artista cuya obra permite tender puentes entre la memoria histórica, la crítica social y la esperanza colectiva. Conoce más destalles en las redes sociales del @AgoradelaCiudad y sigue la cuenta oficial de la @SECVERoficial para estar al tanto de las actividades que confirman por qué #VeracruzEstáDeModa.