Realizan en el Congreso foro estatal sobre lenguas originarias

Xalapa, Ver., 21 de febrero de 2025.- En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la participación del presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez, se realizó el foro estatal Derechos Lingüísticos y Planificación de las Lenguas Originarias de Veracruz, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Este encuentro, organizado por la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), el Congreso del Estado y el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (Ivais), contó con la asistencia de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, y en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, así como la legisladora Janix Liliana Castro Muñoz y funcionarios de dichas instituciones.