Primera jornada nacional de concientización sobre la prevención de Rickettsiosis

rickettsiosis

La ahora denominada Jornada Nacional de Concientización para la Prevención de la Rickettsiosis ha sido celebrada de manera anual desde 2021 con la finalidad concientizar a la población infantil sobre la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas o piojos corporales.

¿Qué son las Rickettsiosis?

Son enfermedades causadas por bacterias que pueden ser mortales si no son tratadas oportunamente

¿Cómo se trasmiten las Rickettsiosis?

Las Rickettsiosis se trasmiten a los humanos mediante las picaduras de garrapatas, pulgas o piojos corporales.

¿Cuáles son los síntomas de la Rickettsiosis? 

Las Rickettsiosis ocasionan fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza intenso, malestar general, náuseas, vómito, diarrea; y la aparición de erupciones o manchas rojas en la piel

Si has tenido contacto con alguna garrapata, pulga o piojo y presentas alguno de estos síntomas, acude a tu Unidad Médica inmediatamente. Recibir atención médica oportuna salva tu vida.

¿Cuáles son los sitios donde se pueden encontrar a las garrapatas transmisoras de las Rickettsiosis?

  • En la vivienda: en las paredes y pisos con grietas; detrás de cuadros, repisas y adornos de pared.
  • En el patio: en la tierra, maleza o hierba crecida, en los escombros o en los muebles arrumbados.
  • En las personas: en las ingles, las axilas, en el cuello, detrás de las orejas y entre el cabello.
  • En los animales de compañía: en las orejas, en el vientre, axilas, ingles y entre los dedos de las patas. 

¿Cuáles son las medidas de prevención de las Rickettsiosis?

Las principales medidas para prevenir las Rickettsiosis son:

  • Mantener limpia tu casa y tu patio, cortar la maleza o hierba crecida
  • Evitar acumular escombros, ropa o muebles sin uso,
  • Bañar, revisar y ectodesparasita a tu perro contra las garrapatas y pulgas.

About Author

error: Content is protected !!