Podría haber “Grito de Independencia” en Cerro Azul, Coxquihui y Zozocolco: Ahued

Fotografía: Jan Xahuentitla
Karla Méndez
Perote, Ver.; 13 septiembre 2025.- El titular de la Secretaría de Gobierno(SEGOB), Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que confía que los alcaldes de Cerro Azul, Coxquihui y Zozocolco reconsideren su decisión y organicen el tradicional Grito de Independencia la noche del lunes 15 de septiembre.
En entrevista, el funcionario estatal dijo estar enterado de los anuncios de los alcaldes, sin embargo mencionó que hasta ahora solo es un intención de parte de los tres alcaldes, no es una decisión definitiva de cancelar los festejos.
“Hay informe de la intención de tres municipios que pretenden suspenderlo, están todavía en ese proceso, no digo los nombres porque quizás si se anima el alcalde estaría llegando a algo que es competencia de este. Tenemos que estar atentos también. Y va a haber una festividad importante porque es la primera vez en el estado de Veracruz que una mujer o gobernadora del grito es histórico.”
Ahued Bardahuil destacó que el gobierno de Rocío Nahle es una administración cercana a la gente, que busca atender los problemas sin ocultarlo.
“Veo tranquilidad, pero también vemos responsabilidad de estar conteniendo y revisando en donde podamos tener un poquito de calor… Ahí tendríamos que estar pendientes en una coordinación que se hace, desde luego, con la Secretaría de los, este, titulares de la Marina que también despliegan la atención por las festividades y la Guardia Nacional…ojalá si consideran los presidentes que sí consideran que hay cierta posibilidad de hacerlo, que lo hagan.”
En ese sentido, el secretario de gobierno, aseguró que en la región norte hay presencia de la SSP, la Marina y las Fuerzas Armadas, que se mantienen en alerta para garantizar la seguridad durante las celebraciones patrias en la entidad.
Es de recordar que ias autoridades municipales habían anunciado la cancelación de las ceremonias patrias por la violencia registrada en la zona norte de Veracruz.
En Coxquihui, el clima de inseguridad se agravó con el asesinato de Ramón Valencia, excandidato a la alcaldía, quien fue secuestrado y un día después apareció su cuerpo. Después, la vivienda del alcalde electo, Lauro Becerra, fue blanco de un ataque con drones explosivos, lo que elevó la tensión en el municipio y generó temor entre la población.