Para octubre o noviembre estarán en circulación el nuevo transporte híbrido “Ulúa”

Karla Méndez
Xalapa, Ver; 9 septiembre 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García, dio a conocer que se espera que en menos de un mes ya comience en circulación el nuevo transporte híbrido “Ulúa” en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y que el pago del servicio será con un sistema de tarjeta, como se hace en la Ciudad de México en el metro.
En entrevista, explicó que de igual manera, ya se habló con tiendas de conveniencia para que ahí se puedan recargar por el momento las tarjetas, además de que colocarán dispensarios en ciertas paradas.
“Así se dio en Yucatán, en Querétaro, en Campeche, por ejemplo, en la propia Ciudad de México, cuando inicia el cambio del sistema de movilidad. Hoy lo estamos haciendo en Veracruz y lo estamos haciendo muy rápido, muy rápido. Nosotros tenemos poco tiempo en el encargo y, sin embargo, ya los camiones llegaron. Yo quería que estos llegaran desde julio, pero el trámite de comienzo y demás lleva su tiempo; sin embargo, ya están. Y esto es para el servicio de todos, veracruzanos, veracruzanas, turistas, para todos. Es dar mejor servicio, sobre todo dar mejor servicio y avanzar, avanzar en un rezago muy grande que tenía Veracruz”.
Aunque todavía no hay una fecha de arranque definida, comentó que se trata de reemplazar a 103 camiones urbanos que quedarán fuera de servicio, cuyos choferes serán capacitados para manejar las nuevas unidades.
“Con los concesionarios se ha hecho una revisión y hay 103 camiones actuales que ya están fuera de norma… Los choferes actuales de esos camiones, los concesionarios, pues nos van a a indicar para que se capacite en la semana, estamos en eso para qué se capaciten en el manejo de estos camiones. Los que no quieran ya seguir trabajando en este tipo de camiones, vamos a convocar a nuevos choferes, pero lo primero es considerar a los que están con una capacitación.”
Dio a conocer que actualmente existen 70 de las 102 unidades compradas, por lo que esta semana iniciaría la capacitación a los actuales choferes.
En este sentido, explicó que existen camiones que son más largos, otros más cortos, debido a la ruta que vayan a tener y sea más fácil el poder dar vuelta.
Finalmente, reiteró que también se harán cambio de unidades en Coatzacoalcos y en Xalapa.