Paquete económico 2026 afectará a la clase media: Consejo Empresarial Metropolitano

Xalapa, Ver; 11 de septiembre del 2025.- El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Bernardo Martínez Ríos; confió en que el cierre de este año sea positivo para el sector comercial, además de que lleguen turistas, aunque también expuso que hacen falta más incentivos para la iniciativa privada.
Acerca del paquete económico 2026, expuso que busca atacar el déficit que se tiene con respecto al nivel de deuda, pero además de que vienen impuestos como el IEPS, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a refrescos, cigarrillos, gasolinas y otros.
“La clase media puede verse afectada por las tasas que se van a imponer al ahorro y esperamos que el paquete económico pueda detonar la inversión, el crecimiento y la infraestructura”, expuso.
El líder empresarial no descartó que estos nuevos impuestos afecten a la clase media, por las tasas que se van a imponer al ahorro, por lo que espera que el paquete económico sea responsable y se aplique en tiempo y forma para que haya inversión y a su vez crecimiento.
El empresario indicó que el crecimiento en el país es bajo y no es el deseado, incluso menor al del año pasado.
“El presupuesto, el programa que se manda trae un crecimiento de 2.5 por ciento, el paquete económico es de 10.1 billones de pesos. Sabemos que tenemos algunos años donde no alcanzamos el 1.5 por ciento”, expuso.
Por ello planteó que el presupuesto se destine para obras e infraestructura y a su vez haya inversiones.