Maestro veracruzano inicia huelga de hambre para exigir pago de seguro institucional tras invalidez permanente

WhatsApp Image 2025-09-11 at 11.21.43 AM

Xalapa, Ver., 11 de septiembre de 2025. — El profesor Juan Miguel Ríos Andrade, docente federalizado originario del puerto de Veracruz, inició este miércoles una huelga de hambre para exigir al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación el pago de su seguro institucional, beneficio al que tiene derecho tras haber sido dictaminado con invalidez permanente.

Ríos Andrade relató que en 2021 sufrió un accidente de motocicleta que puso en riesgo su extremidad derecha. Desde entonces ha tenido que someterse a 11 operaciones, varias de ellas con materiales de osteosíntesis y fijadores externos, lo que lo obligó a recurrir a la atención privada debido a que, según afirmó, el ISSSTE solo le ofrecía como opción la amputación de su pierna.

“Vendí todo lo que tenía: casa, autos, ahorros. Me quedé sin nada porque fueron 11 operaciones en hospitales privados. El Issste se deslindó y lo único que me ofrecía era amputar”, declaró.

Dictamen de invalidez y exigencia de pago

El 16 de enero de 2025, el maestro fue dictaminado oficialmente con invalidez permanente a causa de osteomielitis crónica y secuelas irreversibles en la pierna, que incluso lo hacen candidato a amputación en cualquier momento. Por ello, exige que se le entregue el seguro institucional, recurso económico que, de acuerdo con la normatividad, corresponde a los trabajadores al servicio del Estado en caso de fallecimiento o invalidez permanente.

“He venido cinco o seis veces a Xalapa y hasta a la Ciudad de México, a Atención Ciudadana de la República, pero nadie me da solución. Solo sellan mis oficios y me dicen que no hay aseguradora. Yo estoy pidiendo este derecho en vida, porque hoy están hablando quizá con un muerto viviente, ya que recibo amenazas por las deudas que contraje para salvar mi pierna”, expresó.

Amenazas y presiones económicas

El docente explicó que, para cubrir su última operación —considerada definitiva para salvar su pie y tobillo—, tuvo que recurrir a préstamos personales a través de aplicaciones digitales. Aunque agradece que ello le permitiera salvar la extremidad, ahora enfrenta una deuda impagable con altos intereses.

“Me han mandado mensajes de amenazas contra mi familia, incluso golpearon a un trabajador mío para obligarme a pagar. Yo cubro los intereses cada 15 días, pero no puedo liquidar porque el seguro no me lo entregan”, denunció.

Responsabilidades difusas y llamado a la gobernadora

Según Ríos Andrade, las dependencias estatales como la Secretaría de Educación, Recursos Humanos, Gobierno del Estado y Sefiplan se deslindan de su caso, sin asumir la responsabilidad de liberar el seguro.

“El problema es que se tiran la bolita. Nadie me resuelve. Yo confío en que la gobernadora atienda mi caso, porque estoy seguro que a ella no le ha llegado el expediente. Lo que pido es simple: que se respete mi derecho y pueda vivir en paz”, sostuvo.

Trayectoria y dignidad magisterial

El profesor recordó que ha sido fundador de una escuela primaria en la colonia Colinas de Santa Fe, en Veracruz puerto, con más de 270 alumnos, y se dijo avergonzado de verse obligado a iniciar una huelga de hambre para exigir lo que en derecho le corresponde.

“Siempre he sido un maestro honesto, fundador de escuela, militante activo de Morena y seguidor del presidente López Obrador. No es justo que me tenga que poner en huelga de hambre para que se me reconozca un derecho adquirido. Solo quiero vivir en paz y disfrutar de mi familia”, finalizó

About Author

error: Content is protected !!