Llueven denuncias a CATEM en el País

Contra la CATEM, dirigida por Pedro Haces, no sólo se han presentado denuncias en Durango, sino que arrastra acusaciones en otros estados. Crédito: Especial
Iris Velázquez y Claudia Guerrero
A las denuncias por presunta extorsión formuladas por empresarios de la región de La Laguna en los estados de Durango y Coahuila, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) suma acusaciones penales en otras entidades como Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
Ayer, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo sobre las acusaciones contra la CATEM, que si se presentan denuncias ante la Fiscalía se atenderán.
“Donde hay denuncia se atiende, y debe haber una denuncia ante la Fiscalía. Si hay un asunto de extorsión que las personas tienen temor de denunciarlo en la Fiscalía, para eso se abrió la línea telefónica y, a partir de ahí, de lo que se denuncia, pues se hacen las investigaciones”, indicó la Mandataria.
En Oaxaca, apenas en julio de este año, la Fiscalía de Justicia estatal informó que investigaba a líderes de sindicatos de materialistas, como la CATEM, por la desaparición de cuatro vendedores de material de construcción oriundos del Edomex, quienes se encontraban en Ocotlán de Morelos para vender varilla de acero. Mientras tanto, en Veracruz, la organización ha sido señalada por extorsión y secuestro. En mayo de 2025, un empresario chatarrero de Las Choapas denunció ante las autoridades al líder de la CATEM en ese municipio, Juan Bautista, y a su compañero Pedro Olmos, de haberlo secuestrado y extorsionado para exigirle una “cuota” de 50 mil pesos.
En Querétaro, también en julio pasado, la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Bajío y un grupo de empleados de la empresa Kimtech denunciaron a Erick Osornio, líder estatal de CATEM, por cobrar de forma irregular cuotas sindicales a más de 200 trabajadores, con un monto que ascendía a 576 mil pesos, durante un año y medio.
Además, las cámaras empresariales de la Región Lagunera, integrada por municipios de Coahuila y Durango, tronaron el jueves contra la organización sindical, a la que acusaron, en un desplegado, de extorsiones y agresiones, en complicidad con el crimen organizado. Aseguraron que presentaron denuncias ante la Fiscalía local y el Mando Único de la Policía estatal, sin que vieran resultados.
Aunque no hay registros de denuncias formales, también ha habido acusaciones y quejas en otras entidades como la CDMX, el Estado de México, Puebla y Tamaulipas de extorsiones y amenazas para forzar a la afiliación a la CATEM y apropiarse por la fuerza de obras.
Que se investigue.- Haces
El diputado de Morena y líder de la CATEM, Pedro Haces, dijo estar de acuerdo con la Presidenta en que se investiguen las denuncias de extorsión en contra de la organización obrera que dirige, pero advirtió que detrás de esos señalamientos están los Gobiernos de PRI en Coahuila y Durango.
En entrevista, el líder sindical deslindó a la organización gremial que lidera de los señalamientos que realizaron cámaras y organismos empresariales de la Región Lagunera, quienes denunciaron extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado.
“Quiero pedirle a las organizaciones firmante en ese desplegado que denuncien ante las autoridades y que presenten pruebas de lo que ellos dicen que se hace con nombre y apellido, no a la CATEM que tengo el honor de dirigir”, dijo.
Con información de Martha Martínez