¡La tómbola llega a la Prepa! Esta será la nueva forma para quedar en el bachillerato

En días recientes el gobierno de la Ciudad de México anunció que dejarán de aplicar el examen Comipems para aspirantes que busquen acceder a la educación media superior… ahora podrá ser por sorteo.

Así está establecido en la convocatoria para el Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025 del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS).

Este indica que el estudiante deberá registrar vía internet en www.miderechomilugar.gob.mx 10 colegios de las opciones educativas que no aplicarán examen de acuerdo a su preferencia.

Posteriormente señala que el aspirante será asignado de forma directa e inmediata a la opción de baja preferencia, mientras que de ser de alta demanda, se realizará un sorteo.

Si es de alta preferencia (no cuenta con lugares suficientes para recibir a todas y todos sus aspirantes) se realizará un sorteo con cuota de género (garantizando al menos el 50% de lugares a las aspirantes)”, señala el documento.

En caso de no quedar en alguno de los planteles de la lista, se le ofrecerán opciones educativas cercanas o similares a la primera opción. Los registros deberán realizarse del 18 de marzo al 15 de abril.

¿Qué colegios no aplicarán examen?

Los colegios a los que puedes acceder de forma directa y que no aplicarán examen son:

  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

Por otro lado, los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), llevarán a cabo sus propios exámenes, pero se realizarán por internet. Para estos deberás elegir 5 de cada institución y deberán registrarse del 19 al 22 de mayo.

¿Quiénes pueden participar?

El documento señala que al proceso podrán participar:

  • Aspirantes locales: que están estudiando el tercer año de secundaria sin adeudar materias dentro de la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex
  • Aspirantes egresados con certificado de educación secundaria
  • Aspirante foránea o foráneo que no sean de la CDMX o de los municipios conurbados del Edomex
  • Aspirante INEA

About Author

error: Content is protected !!