Impacta fuerte huracán ‘Erick’ en costas de Oaxaca

El huracán “Erick” tocó tierra esta mañana como Categoría 3 en el Municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
“A las 06:15 horas (tiempo del centro de México) se localizó en tierra, aproximadamente a 30 kilómetros (km) al este de Punta Maldonado, Guerrero”, indicó Conagua.
El meteoro, que disminuyó de Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, impactó a las 5:30 horas de este jueves, informó la dependencia.
“A las 600 AM CST (1200 UTC), se localizó el centro del huracán ‘Erick’ a lo largo de la costa de México cerca de la latitud 16.3 Norte, longitud 98.3 al oeste, justo al este de Punta Maldonado. ‘Erick’ se dirige hacia el noroeste cerca de 9 mph (15 km/h), y se espera que este movimiento general continuará durante esta noche.
“En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de ‘Erick’ se mueva tierra adentro sobre el sur de México a lo largo del día”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
“Es probable que el sistema se disipe esta noche o temprano el viernes“, añadió.
Durante las próximas horas, el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros ) en Guerrero y Oaxaca, informó el SMN.
“(Las precipitaciones serán) intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla, vientos sostenidos de 180 a 200 con rachas mayores a 220 km/h y oleaje de 8.0 a 10.0 metros (m) de altura en costas de Oaxaca y Guerrero (oriente), así como vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 m en costas de Chiapas.
“Los vientos se debilitarán gradualmente, conforme se desplace por tierra”, agregó el SMN.
Al filo de la medianoche, grandes marejadas y una intensa lluvia afectaron a Puerto Escondido, Oaxaca. Varias embarcaciones de pescadores fueron arrastradas por el agua y olas de hasta 7 metros afectaron comercios en la playa. Era el prólogo de un impacto en tierra que se preveía devastador.
Para ese entonces era de Categoría 4 y se registró como “extremadamente peligroso“, advirtió el Centro Nacional de Huracanes.
Asimismo, se reportaron afectaciones en Lagunas de Chacahua, en el municipio oaxaqueño de Villa de Tututepec, con fuertes lluvias y vientos sostenidos de 220 y hasta 270 kilómetros por hora (km/h).
Durante la noche de ayer y madrugada de este 19 de junio, el fenómeno causó estragos, principalmente, inundaciones en distintas colonias, suspensiones a la energía eléctrica, derrumbes, afectaciones a comercios playeros y el hundimiento de embarcaciones menores, utilizadas para el turismo local.
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, señaló el SMN.
Para las autoridades militares la prioridad de prevención se centra desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca.
En el primer caso, fuertes marejadas impactaron tierra, en la zona del monumento del pez vela, famoso ícono de Puerto Escondido, a 190 kilómetros de la capital oaxaqueña, entre Huatulco y Acapulco perteneciente al Municipio de San Pedro Mixtepec.
En videos difundidos en redes sociales se dio cuenta del derrumbe del monumento y varias palapas.
Lluvias torrenciales acompañadas con fuertes vientos se reportan en municipios de la Costa Chica de Guerrero como San Nicolás, Cuajinicuilapa, Marquelia y Ometepec.
De acuerdo a la información proporcionada por Roberto Matus Arroyo, Secretario de Protección Civil, hay intensas precipitaciones en la localidad de San Nicolás Tolentino, Municipio de reciente creación.
El funcionario estatal mencionó que en esta localidad que colinda con Oaxaca está un albergue temporal con 757 refugiados.
El reporte más reciente de la Secretaría de Marina, indicó que el fenómeno se encontraba a 28 kilómetros de Punta Maldonado, Guerrero y 178 kilómetros de Acapulco.
Alertó que el huracán provoca oleajes de 3 a 5 metros de altura.