Habrá justicia: Antonio del Río

Miguel Ángel Gómez Ruiz
Xalapa, Ver., 18 de enero 2025.- Tras una reunión con el diputado Héctor Yunes Landa en Xalapa, el empresario porteño Antonio del Río Argudín confió en que habrá justicia, luego de que -durante el sexenio que encabezó Cuitláhuac García– fuera torturado en “El Penalito” tras una injusta detención.
Relató que tuvo una importante conversación con el diputado Yunes Landa, quien forma parte de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura local y dijo que el encuentro fue grato y pudo certificar que el legislador es un hombre comprometido en proteger a los ciudadanos veracruzanos víctimas de injusticias: “Por eso esto seguro que la justicia llegará”.
Como contexto, cabe recordar que, en alguna ocasión, del Río Argudín fue apresado y llevado a un penal allí en el puerto, conocido como “El Penalito”. Allí, fue golpeado por varios elementos y torturado por Iván Márquez Lucido, director del lugar, quien aprovechó para darle tablazos en las nalgas y columna que le provocaron lesiones, con consecuencias graves que aún persisten.
Luego que quedara libre, inició una lucha contra el mismo gobierno estatal para exigir la destitución y castigo de Márquez Lucido y otros sujetos que formaron parte de esa injusticia, sin que hasta el momento haya tenido respuesta. Ni siquiera tuvo la solidaridad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, encabezada por Namiko Matzumoto.
Peor aún, considera responsable al gobernador Cuitláhuac García Jiménez no sólo por proteger a los involucrados en el delito de tortura, sino porque cree que es parte de ese juego perverso de perseguirlo y torturarlo.
Su propósito es que este delito no quede impune, pues durante el sexenio morenista lo que menos hubo fue claridad y justicia para tantos afectados. Espera que por esta vez la Comisión Estatal de Derechos Humanos emita la recomendación correspondiente para que se aplique justicia y se castigue a los culpables.
No dejó de mostrar su agradecimiento al diputado Yunes Landa y confió en que se atenderá su caso.
En tanto, Héctor Yunes Landa dijo que tiene como compromiso proteger a los veracruzanos que sean víctimas de injusticias y agravios y seguirá este caso hasta que haya justicia: “Es importante señalar que los derechos humanos no son negociables y se tiene que castigar al responsable, sin importar quién sea”.
A la vez, reconoció que el caso de Antonio del Río Argudín representa todo un desafío, pues se trata de castigar a todos aquellos que abusaron de su cargo y de la ley para torturarle y minarle su salud, violentando sus derechos humanos.