Equifonía celebra 15 años con show con causa para apoyar a niñas víctimas de violencia sexual

Xalapa, Ver., 11 de junio de 2025.- Equifonía, organización con 15 años de trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres y la infancia, celebrará su aniversario con un evento con causa. Así lo anunció Adriana Fuentes, coordinadora general de la asociación, quien informó que la comediante Mara Escalante se presentará este miércoles a las 8 de la noche en el Teatro J.J. Herrera de Xalapa.
El objetivo del evento no es solo conmemorativo, sino también solidario: se busca recaudar fondos para continuar brindando atención, talleres y acompañamiento a madres, padres y, principalmente, a niñas víctimas de violencia sexual.
“Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en embarazo infantil. Es inevitable no hacer algo. Este show es una forma de invitar a la ciudadanía a sumarse y apoyar el trabajo que realizamos”, expresó Fuentes.
Violencia sexual infantil, una crisis urgente
Fuentes detalló que en 2024 se registraron en Veracruz al menos 615 casos de niñas que fueron obligadas a ser madres, todas víctimas de violencia sexual. “Hemos identificado que de 2021 a 2024, solo una de cada 33 niñas violentadas ha podido acceder a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)”, denunció.
También alertó que los embarazos en menores de 15 años no deben confundirse con el embarazo adolescente: “Un embarazo infantil —de niñas menores de 15— siempre es producto de violencia sexual. No es normal. Es tortura obligarlas a continuar con ese embarazo”.
Pese a la gravedad, las instituciones responsables no han respondido con la eficacia debida. “Hay omisiones de las fiscalías, de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes, y de las instituciones de salud. Muchas veces, ni siquiera hay un plan de restitución de derechos para estas menores”, afirmó la activista.
Pobreza, ignorancia institucional y leyes inadecuadas
La situación se agrava por la pobreza extrema en la que viven muchas de las familias afectadas, lo que impide que los casos lleguen a instancias legales. Además, persiste un desconocimiento generalizado sobre la ley y el derecho de las niñas a vivir libres de violencia.
Equifonía señaló que, aunque el código penal de Veracruz ya no limita a 90 días el acceso al aborto para víctimas de violación, muchas instituciones siguen actuando como si esa restricción siguiera vigente. “Cualquier niña violentada debería tener acceso inmediato a consejería y a todos los servicios de salud y justicia, sin importar el momento de la gestación”, subrayó Fuentes.
Llamado al Estado y a la ciudadanía
La organización identificó 10 municipios prioritarios donde urge la intervención del Estado y el funcionamiento adecuado de las procuradurías de protección. A la par, se mantiene la violencia digital contra mujeres y continúan las llamadas de auxilio por distintos tipos de agresión.
Por ello, Equifonía reitera su llamado tanto a las autoridades como a la ciudadanía: “Necesitamos recursos, necesitamos apoyo, y sobre todo necesitamos romper con la normalización de la violencia sexual infantil”.
El evento con Mara Escalante es solo una de las múltiples acciones que la organización impulsa para visibilizar y atender esta problemática. “Sabemos que hay muchas niñas que necesitan ayuda ahora mismo. Cada entrada a este show es una oportunidad para que podamos seguir brindando acompañamiento psicológico, médico y legal a quienes más lo necesitan”, concluyó