Emite CEDH recomendación por tortura cometida contra Antonio del Río

Miguel Ángel Gómez Ruiz

La Comisión Estatal de Derechos Humanos giró la recomendación 020/2025 en la que confirma que el empresario Antonio del Río Argudín fue torturado cuando fue detenido en 2022 y llevado a un lugar conocido como “El Penalito” en el puerto de Veracruz.

Basta recordar que -en propias palabras del empresario- por su cercanía con el PAN en ese entonces fue detenido para posteriormente ser torturado por el propio director del lugar, Iván Márquez Lucido.

Además de ser intimado constantemente, el empresario no tuvo un momento de paz durante el tiempo que permaneció cautivo, pues fue Márquez Lucido quien le propinó una serie de tablazos en nalgas y espalda, que le ocasionaron un daño muy severo por el que se le diagnostico una profusión discal irreversible, que le provoca -aún- mucho dolor y que le impide caminar con normalidad.

Por obviedad, también recibió golpes y amenazas, de ahí su sospecha de que de todo ello tenía conocimiento el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien, durante su estancia en el PRD fue un golpeador y gustaba de participar en hechos violentos.

El empresario, quien también forma parte de la política asume que la persecución en su contra se debió a que el propio mandatario no toleraba a la oposición y no entiende por qué se lanzaron contra él, pues siempre ha sido un hombre objetivo, pero no gusta de los problemas.

Ahora, con la recomendación otorgada por Derechos Humanos en Veracruz, confía en que la gobernadora Rocío Nahle acepte la recomendación e intervenga para que se proceda contra Iván Márquez Lucido.

Considera que la recomendación es un hecho histórico en Veracruz, pues el sexenio de Cuitláhuac García estuvo plagado, dijo, de hechos violentos y hechos de tortura que no deben quedar olvidados, de ahí que solicite que se encarcele a quienes los cometieron, como el caso de ese mal policía que le maltrató, confiando en que sería protegido.

Se mostró agradecido con el diputado Héctor Yunes Landa, quien es secretario de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura local pues se encargó de solicitar que la recomendación fuera emitida en tiempo y forma: “Le dio un correcto seguimiento al caso”, expresó.

Aunque entiende que el gobierno de Rocío Nahle puede o no aceptar la recomendación, dice que la misma es el resultado de una investigación exhaustiva, apegada a la verdad y con ello se estableció un dictamen contra un delito considerado de lesa humanidad: “está en sus manos y tienen una prueba fehaciente que el gobierno de Cuitláhuac García no actuó contra los criminales sino que el objetivo éramos los opositores”.

Por ello es que solicitó justicia a su caso y al de todos los que han sufrido tortura en la entidad.

About Author

error: Content is protected !!