El WBC presenta el Cinturón “Xicoténcatl” Tlaxcala 2025

Cinturón Xicoténcatl

Una joya que une el legado ancestral con la grandeza del boxeo mundial.

En el marco de una de las fechas más esperadas para el boxeo internacional, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) presentó el cinturón conmemorativo “Xicoténcatl”, una pieza artesanal única que será entregada al ganador de la pelea entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez vs el cubano William Scull, este 3 de mayo de 2025 en Riad, Arabia Saudita, como parte de la Riyadh Season.

Desde 2017, el WBC ha creado cinturones especiales para las peleas estelares celebradas en torno a las fechas patrias mexicanas: el 5 de mayo y el 16 de septiembre, en homenaje no solo al boxeo mexicano, sino a la riqueza cultural que nos define como nación. Cada edición se inspira en una cultura diferente de México, convirtiéndose en un regalo de arte, historia y simbolismo para el mundo.

Este año, la inspiración proviene de Tlaxcala, cuna de tradiciones ancestrales, resistencia y valentía. El cinturón “Xicoténcatl” fue elaborado por los maestros de Imperio de Metal, fusionando diseño contemporáneo con elementos del pasado prehispánico.

El mural del Hombre Pájaro de Cacaxtla, una de las joyas del arte mesoamericano, sirvió como guía para plasmar la dualidad entre el cielo y la tierra, el poder transformador del guerrero y su vínculo con lo divino. Esta figura aparece sobre una serpiente emplumada, en alusión al equilibrio espiritual y a la constante lucha del ser humano.

Además, el cinturón rinde homenaje al gran guerrero Xicoténcatl el Joven, símbolo de la resistencia indígena durante la Conquista. Su oposición férrea a Hernán Cortés y su defensa del honor tlaxcalteca lo convirtieron en leyenda. Este cinturón no solo representa la victoria en el ring, sino la valentía, la dignidad y el espíritu indomable de quienes luchan por su pueblo.

Saúl “Canelo” Álvarez, actual campeón indiscutido supermediano del WBC, AMB y OMB, buscará sumar una victoria más a su histórico legado (62 triunfos, 39 por nocaut), enfrentando al invicto cubano William Scull, campeón FIB, quien llega con 23 victorias, 9 por KO.

El cinturón “Xicoténcatl” es más que un trofeo: es una obra de arte que conecta el pasado con el presente, que transforma una pelea en un puente cultural, y que recuerda que en cada combate, además de fuerza, se requiere identidad, historia y orgullo.

“Estos cinturones especiales no solo celebran al ganador del combate, sino a todo un pueblo y su cultura. Son un tributo al México ancestral, al México actual y al México que proyectamos al mundo”, destacó Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, durante la presentación.

About Author

error: Content is protected !!