El arte mexicano se reinventa: Sofía Ibargüengoitia presenta No me sigas, yo también estoy perdida

Ciudad de México, 02 de agosto de 2025.- Sofía Ibargüengoitia, artista y arquitecta nacida en la Ciudad de México, cuyo trabajo ha sido reconocido en foros internacionales y premiado por su carácter vanguardista, presenta su más reciente propuesta, No me sigas, yo también estoy perdida, una obra que fusiona el lenguaje pictórico con el teatral, creando una experiencia inmersiva única en la escena cultural nacional.
El panorama artístico mexicano atraviesa una etapa de renovación marcada por la experimentación, la diversidad y la ruptura de fronteras entre disciplinas. La pieza, definida como un “experimento pictórico-teatral”, integra nueve escenas teatrales y dieciocho obras pictóricas suspendidas en escena, entrelazando lienzos, personajes y espectadores en una narrativa que trasciende el escenario convencional.
El elenco reúne a figuras reconocidas como Cecilia Toussaint, Assira Abbate, Hamlet Ramírez y Lucía Tinajero, bajo la dirección de Juan José Tagle y la asesoría dramática de Oscar Chapa.
“No me sigas, yo también estoy perdida no es solo un espectáculo; es una invitación a descubrir nuevas formas de diálogo entre lo visual y lo escénico, una propuesta para perderse y encontrarse a través del arte”, comparte Ibargüengoitia.
La obra crea un precedente que saca de las salas de exhibición tradicional a las obras pictóricas y las sumerge en la historia de la puesta en escena, cobrando vida. Cabe destacar que al finalizar cada función los asistentes podrán caminar en el escenario para observarlas e incluso poder adquirirlas.
Sofía asegura que, “Las obras pictóricas que forman parte de este experimento fueron creadas en los últimos tres, cuatro años, después de varias apuestas que anteriormente me inspiraron y que para las personas que las vean puede expresar o hacerles sentir de alguna otra manera especial. La idea es que hoy estas obras salgan de su lugar habitual y que quizás más adelante otros artistas, en otra puesta en escena también formen parte de este nuevo concepto de expresar el arte.”
Cabe señalar que los lienzos y piezas que forman parte de la puesta escénica también están a la venta, lo que hace única la temporada en que se presenta en teatro ya que estas obras no vuelven a estar nuevamente juntas porque se enviarán al finalizar la temporada a cada uno de sus nuevos dueños.
Con una trayectoria sólida que combina el óleo, la arquitectura, las artes plásticas y escénicas, Ibargüengoitia ha representado a México en la International Exhibition of Mexican Design Europa 2014 (Milán, Londres, París) y en galerías de Nueva York, además de haber sido reconocida con el Luxembourg Art Prize en 2021. Obras como “Los colores incompletos de México”, expuestas en la Fundación Sebastián, donde sillas se convierten en lienzos interactivos, confirman su incansable búsqueda de nuevas formas expresivas.
La artista forma parte de una generación de creadores que están llevando el arte mexicano a nuevas dimensiones, junto a referentes como Tania Candiani, Pedro Reyes y Gabriela Ruvalcaba, quienes están conectando la cultura nacional con los escenarios globales.
No me sigas, yo también estoy perdida se presenta como un homenaje a esta nueva era creativa, en la que las disciplinas se entrecruzan para ofrecer experiencias estéticas transformadoras. Las funciones programadas para esta puesta escénica son el 1, 2 y 3 de agosto en el Círculo Teatral, ubicado en la colonia Condesa en la Ciudad de México en distintos horarios; por lo que los interesados pueden consultar las redes sociales de la artista IG. sofia_ibarguengoitia
Se espera que en los próximos meses se presenten diversas actividades alrededor de la propuesta artística.