Edición XI Festival Vías Alternas de la Interculturalidad

rueda

Se realizará del 6 al 23 de noviembre con los temas de colectividad, y activismo.

Puebla, Pue., 06 de noviembre 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), la Asociación Civil Puente Ciudadano, el Colectivo de Periodismo Cultural Subterráneos, la Secretaría de Cultura de Puebla, así como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, por conducto de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y el Complejo Cultural Universitario, invitan a participar en este festival, cuyo programa contempla la realización de mesas de diálogo, talleres, un ciclo de cine, presentaciones artísticas y editoriales, entre muchas otras actividades, donde se abordarán: la migración, las políticas de acogida y el activismo que cruza fronteras, visibilizando las condiciones de las personas en contexto de movilidad humana.

Las mesas de discusión y presentaciones editoriales reunirán a académicos, activistas y líderes migrantes e iniciará con el Reporte en migración. Agenda migrante Puebla, número 17”, que aborda temas como violencia, xenofobia, discriminación y racismo. La cita a este evento es el jueves 6 de noviembre, a las 13 h, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, BUAP. Asimismo, las temáticas que se proponen en las mesas de diálogo son: “Menos muros y más puentes. Rol de la cultura en los procesos de integración”.  “De la acogida a la exclusión” y “Resistencias que cruzan fronteras: activismo y desplazamiento”.

Por otro lado, y en colaboración con el Festival Ambulante A.C., se proyectará un ciclo de cine documental con perspectiva social, que abarca realidades de México, Irán, Canadá y Guatemala. Las proyecciones se realizarán del 6 al 11 de noviembre, a las 17 h., en el Complejo Cultural Universitario, BUAP.

El Festival de Vías alternas de la interculturalidad, tendrá su cierre en el MNFM, con una jornada cultural, los días 22 y 23 de noviembre. A partir de las 12, el público podrá disfrutar de actividades artísticas, como los talleres de fotografía, música y fanzine, mismos que buscan celebrar la pluralidad cultural. De igual forma, las familias accederán al tradicional Mercadito intercultural, un encuentro artesanal y gastronómico con la participación de colectivos de personas en situación de movilidad.

Por último, el domingo 23 de noviembre, tendrá lugar la charla “Literatura cyberpunk: Crítica a la tecnología moderna”. Además, se rendirá un homenaje póstumo a Hugo Cabrera, gestor y periodista cultural, en el que participarán diversos actores de la ciudad de Puebla. Posteriormente, se presentarán Angie Rocker y Los Cráneos Rojos, así como la banda Acróbata.

Las actividades se desarrollarán de manera presencial en diversas sedes, el programa puede consultarse en facebook.com/MuseoNacionalFerrocarriles

El programa completo se puede consultar en  https://bit.ly/2025viasalternas

About Author

error: Content is protected !!