Contribuye consumo fantasma hasta con 10% al recibo de luz

Medidores CFE

Las luces están apagadas, la casa está en silencio y nada parece estar funcionando, pero la electricidad fluye silenciosamente a través de los enchufes de tu hogar y este drenaje oculto se conoce como consumo fantasma, que representa entre el 5 y 10% del consumo de energía en el hogar.

Este desperdicio de electricidad se produce al dejar los dispositivos enchufados cuando no están en uso. Esto puede incluir desde artículos del hogar como cargadores de teléfonos y microondas hasta televisores y consolas de videojuegos.

La electricidad desperdiciada depende de factores como la antigüedad del equipo, afirma Alexis Abramson, decana de la Escuela de Clima de Columbia.

Por ejemplo, los televisores que están conectados a internet y tienen funciones de activación inteligente que les permiten interactuar con teléfonos y otros dispositivos pueden consumir hasta 40 vatios de energía durante las horas del día en que normalmente estarían apagados, según Matt Malinowski, director del programa de edificios del Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente. Eso es casi 40 veces más que un televisor normal.

El consumo fantasma también contribuye al cambio climático porque la energía consumida por dispositivos no utilizados puede aumentar la demanda de electricidad de fuentes que emiten gases de efecto invernadero.

Aidan Charron, director asociado de Global Earth Day, expresó que, aunque la cantidad puede parecer pequeña cuando una persona mira su factura de electricidad, el impacto ambiental del consumo fantasma es significativo cuando se multiplica en hogares de todo el país.

Algunos de los principales culpables cuando se trata de consumir energía son los electrodomésticos que están constantemente conectados a la electricidad, como los que incluyen un reloj.

Charron recomienda comenzar con pequeños pasos como desenchufar cargadores de teléfonos y otros dispositivos una vez que la batería esté completamente cargada, y luego pasar a otros electrodomésticos, como desenchufar una lámpara que no se esté usando.

Desactivar cualquier función extra que no estés usando y que podría estar consumiendo energía también ayuda. Por ejemplo, los televisores inteligentes a menudo tienen funciones opcionales que se pueden desactivar para que el aparato no escuche señales de otros dispositivos mientras está en modo de espera.
“Si no lo estás usando, entonces no estás obteniendo ningún beneficio, pero estás pagando el precio y aumentando el uso de energía”, señaló Malinowski.

About Author

error: Content is protected !!