clavados

Los clavados mexicanos tuvieron su actuación más destacada en la historia en un Mundial de Deportes Acuáticos al agenciarse siete preseas, una de ellas de oro, y la juventud de varios de sus exponentes los perfila para seguir acumulando grandes logros en competencias del más alto nivel.

Y es que cinco saltarines de la Selección Mexicana tienen 23 años o menos, incluido Osmar Olvera, protagonista de Singapur 2025 fue nombrado por World Aquatics como el mejor clavadista masculino de esta justa del orbe-, quien tiene sólo 21.

A su corta edad, Olvera se consolidó en la fosa singapurense como uno de los rivales a vencer en el trampolín de 3 metros, no sólo para el presente ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, también para Brisbane 2032 ya que su especialidad no implica tanto impacto y desgaste en espalda y rodillas, a diferencia de la plataforma.

Las gemelas Lía y Mía Cueva, de apenas 14 años, demostraron que no fue casualidad la plata en la Copa Mundial de Guadalajara, en abril pasado, pues en Singapur se colgaron el bronce en la misma prueba y quedaron a menos de 5 puntos del segundo lugar.

Las adolescentes tienen mucho camino por recorrer en las fosas internacionales, pues Laura Sánchez, bronce en el trampolín individual de Londres 2012, se retiró a los 36 años y con tres Juegos Olímpicos en su trayectoria.

Alejandra Estudillo es otra Sub 23 de los clavados en la que se tienen altas expectativas, en su caso en la plataforma. En el reciente Mundial integró el equipo mixto que se colgó la plata y, junto con Gaby Agúndez, se proclamó subcampeona en la prueba sincronizada desde la misma altura.

Randal Willars sería el más “veterano” de este conjunto, al tener 23 años, pero ya con experiencia olímpica juvenil, pues se proclamó campeón en Buenos Aires 2018, y de mayores. En Singapur, quien tira uno de los clavados de mayor grado de dificultad en todo el globo, se colgó su primer metal mundialista, el bronce en la plataforma.

Osmar Olvera Ibarra

21 años
Trampolín individual y sincronizado
Osmar es hoy en día el referente de los clavados mexicanos debido a sus resultados en todas las competencias en las que participa.
Es el máximo ganador de preseas de nivel mundial, entre pruebas olímpicas y no olímpicas, con ocho en total hasta ahora y uno de los contados saltarines en el globo que ha superado a los chinos, que son potencia de la disciplina.

Palmarés
CAMPEONATOS MUNDIALES
Singapur 2025
Oro trampolín individual 3 m
Plata trampolín sincronizado 3 m (con Juan Celaya)
Plata trampolín de 1 m*
Plata equipo mixto*

Doha 2024
Oro en trampolín de 1 m*
Bronce en trampolín individual 3 m

Fukuoka 2023
Plata trampolín individual 3 m
Plata trampolín de 1 m*

JUEGOS OLÍMPICOS
París 2024
Bronce trampolín individual
Plata trampolín sincronizado (con Juan Celaya)

Tokio 2020
14 en trampolín individual
*Prueba No Olímpica

Alejandra Estudillo Torres

20 años
Plataforma individual y sincronizada
Estudillo, exponente de la plataforma, se perfila como una de las sucesoras de Paola Espinosa en la prueba sincronizada al tener sus mejores resultados hasta ahora, en sus dos décadas de vida, en esta especialidad.
Sin embargo, también puede destacar en solitario si incrementa un poco el grado de dificultad en su lista de clavados.

Palmarés
CAMPEONATOS MUNDIALES
Singapur 2025
Plata en plataforma sincronizada (con Gaby Agúndez)
Plata en equipo mixto*

Doha 2024
Bronce en plataforma mixta*

JUEGOS OLÍMPICOS
París 2024
6 en plataforma individual
*Prueba No Olímpica

Mía y Lía Cueva

14 años
Trampolín individual y sincronizado

Desde su participación en las Olimpiadas Nacionales este año, en Jalisco, las gemelas deslumbraron con su talento y se adjudicaron las medallas de oro en sincronizados de trampolín de 3 metros y plataforma.

Bajo la dirección del entrenador mexicano Iván Bautista, Mía y Lía se han posicionado ya en la élite global con el bronce en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025.

Palmarés
CAMPEONATOS MUNDIALES
Singapur 2025
Bronce trampolín sincronizado 3 m

COPA MUNDIAL DE CLAVADOS
Guadalajara 2025
Plata trampolín sincronizado 3 m

Randal Willars

23 años
Plataforma individual y sincronizada

Antes de llegar a los Juegos de París 2024, Randal Willars ya había escrito su nombre con letras doradas en los Olímpicos de la Juventud Argentina 2018.

En la plataforma, el originario de Tijuana es capaz de realizar el clavado más difícil del mundo, con 4.1 grados de dificultad, el cual puede ser un gran éxito o un rotundo fracaso.

Palmarés
CAMPEONATOS MUNDIALES
Singapur 2025
Bronce plataforma 10 metros
Fukuoka 2023
Bronce plataforma de 10 metros sincronizados (con Kevin Berlín)

COPA MUNDIAL DE CLAVADOS
Guadalajara 2025
Oro en plataforma de 10 metros
Canadá 2024
Plata plataforma de 10 metros sincronizados (con Kevin Berlín)

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
Buenos Aires 2018
Oro en plataforma

JUEGOS OLÍMPICOS
París 2024
5 en plataforma
4 en plataforma sincronizada

About Author

error: Content is protected !!