Chalma, al norte de Veracruz, está incomunicado por lluvias; piden víveres y apoyo urgente

chalma 2

Xalapa, Ver., 11 octubre 2025.- Las fuertes lluvias que azotan el norte de Veracruz han dejado incomunicado al municipio de Chalma, donde familias enteras se encuentran sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica, mientras las vías de comunicación permanecen colapsadas.

El municipio de Chalma está ubicado en la región Huasteca Alta, se encuentra localizado en medio de los ríos Los Hules y El Calabozo, cuando los afluentes suben de nivel se incomunican, no obstante, con las lluvias reportadas en los últimos días los dos accesos fueron afectados.

La comunidad 21 de Julio es una de las más afectadas, donde el río arrasó viviendas construidas con otates y láminas, lo que dejó a decenas de personas sin hogar y expuestas a la intemperie.

“La comunidad más afectada es 21 de Julio, la población ahí la mayoría son personas de la tercera edad, puros abuelitos. Como sus casas eran de otates y láminas, el río se las llevó. Hasta la noche de ayer (viernes 10 de octubre) no habían podido salir”, denunció una autoridad comunitaria.

Ante la falta de apoyo oficial inmediato, pobladores organizaron el rescate de personas atrapadas con pangas, trasladándolas a la comunidad Chamizal, ubicada en una zona más alta, donde se resguardan de manera provisional.
“Los trajimos en pangas y están refugiados en Chamizar, pero no tenemos acceso para salir a pedir o comprar víveres. No hay paso”, explicó.

Incomunicados por tierra

El municipio enfrenta total aislamiento terrestre debido a la destrucción de puentes y caminos
• El puente que comunica Los Hules – Huejutla se quebró.
• El puente hacia Tantoyuca, por la ruta Escanielco – San Diego, está desbordado.
• La única salida es una vereda rumbo a Chapopote – Huautla (Hidalgo), pero es terracería y el trayecto toma entre 2:30 y 3 horas.
Urgen ayuda humanitaria
Las comunidades de Chalma solicitan apoyo inmediato con:
• Alimentos básicos
• Agua potable
• Cobijas
• Medicinas
• Láminas
• Atención médica y de rescate
“No hay paso, no podemos salir a comprar ni pedir ayuda. Necesitamos víveres para la gente que está refugiada”, insistieron pobladores.

About Author

error: Content is protected !!