Cambio de vía tuvo anomalía, no debió pasar, dice Tren Maya

tren maya

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, informó que el percance ocurrido ayer en la estación Izamal, Yucatán, se debió a un movimiento anómalo en el aparato de cambio de vía que no debió presentarse en el diseño del sistema ferroviario.

“Es una anomalía que tenemos que analizar, porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, señaló Lozano.

“(Al paso del tren) cuando pasó el segundo bogie del coche número 3, el aparato cambia de posición completamente y es lo que provoca que el coche número 3, el bogie número 2, es el que se sale de la vía”.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aseguró que no se trató de un descarrilamiento, sino de un percance de vía.

“Solamente es un bogie del coche 3 el que se sale y al salirse, queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado (en la estación)”, indicó.

Lozano Águila aseguró que la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya realiza la investigación.

“Por medio de esta Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya y las autoridades competentes, en las que se incluye la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, van a participar para realizar la investigación y determinar qué es lo que pasó. ¿Por qué ese aparato de cambio de vía durante el paso del tren se mueve completamente a posición desviada si estaba en directa? Necesitamos saber qué pasó”, aseguró.

Informó que, tras el incidente, se buscará la instalación de una sujeción mecánica en los aparatos de vía, conocidas como bridas o clamps, para evitar movimientos no autorizados durante el paso de los trenes, con la finalidad de reforzar la seguridad operativa.

Explicó que trabajarán con las empresas responsables de la seguridad ferroviaria en la implementación de un segundo mecanismo de comprobación del acople de las agujas de vía, con el objetivo de contar con un doble sistema de verificación y evitar que un caso similar vuelva a presentarse.

Reportó que el incidente provocó un retraso en las operaciones, aunque no interrumpió el servicio.

“Hubo un retraso exactamente de 45 minutos, seguimos las operaciones, activamos de manera inmediata la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios y también reportamos a la Fiscalía General de la República para que los peritos vinieran a hacer una evaluación de los daños”, dijo.

En los trenes involucrados viajaban 261 pasajeros, quienes, dijo, fueron desalojados sin lesiones.

“La maquinista, al sentir el jalón de desacople de la vía, aplica el freno de emergencia, como está previsto”.

“El freno de emergencia funciona inmediatamente y detiene el tren… los pasajeros, sin afectaciones ni lesiones”, afirmó el funcionario.

Sostuvo que la Guardia Nacional y el personal de la estación aplicaron el programa interno de Protección Civil, que permitió evacuar en siete minutos a los usuarios del tren que se encontraba en el andén y en mayor tiempo a quienes viajaban en el tren sobre la vía principal, con ayuda de escaleras de emergencia.

Lozano reportó que peritos de la Fiscalía General de la República (FGR) acudieron al lugar para realizar una revisión técnica y determinar las causas del percance.

Lozano aseguró que la investigación se lleva a cabo junto con la comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios y las autoridades del sector transporte.

Informó que el Tren Maya ha transportado a la fecha un millón 536 mil pasajeros y ha realizado 7 mil 975 servicios.

About Author

error: Content is protected !!