Avanzan brigadas de limpieza en Poza Rica y Álamo para recuperación de calles

limpieza de calles

Se está reforzando la maquinaria, principalmente con retroexcavadoras.

Poza Rica, Ver., 19 de octubre de 2025.- Con un despliegue de brigadas de apoyo y maquinaria pesada, el Gobierno de Veracruz refuerza el operativo de limpieza, retiro de lodo y saneamiento en las zonas afectadas por las inundaciones en Poza Rica y Álamo, en coordinación con dependencias federales y autoridades municipales.

En Poza Rica, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) encabeza las acciones en el Sector III, donde 2 mil 810 elementos con apoyo de 45 unidades y maquinaria especializada han intervenido mil 200 manzanas y se reporta un avance del 41 % en la recuperación de calles, viviendas y espacios públicos.

Las cuadrillas han realizado 155 viajes de desazolve y retiro de escombros, así como el retiro de nueve vehículos dañados, para estas labores operan 21 retroexcavadoras, 24 camiones de volteo, cinco unidades tipo vactor, además de seis góndolas para el traslado de desechos.

Como parte del esfuerzo integral, se ha coordinado la entrega de 520 insumos alimentarios, 3 mil 250 litros de agua embotellada, 200 escobas, 180 jaladores y 200 cubetas, beneficiando a 7 mil 500 personas de 11 colonias.; asimismo, opera una cocina móvil con 350 comidas servidas y un refugio activo para familias damnificadas.

Para lograr una atención ordenada, la ciudad fue dividida en cuatro sectores: Defensa atiende el Sector I, Marina el II, el Gobierno del Estado el III y el Ayuntamiento el IV. A su vez, la SIOP subdividió su área en cinco subsectores, cada uno con su propio grupo de coordinación para garantizar la supervisión directa de brigadas y comunidades.

En Álamo, las labores también se desarrollan bajo una estrategia sectorizada: Defensa atiende el Sector I, Marina el II, el Ayuntamiento el III y el Gobierno del Estado los Sectores IV y V, ya liberados. Actualmente, las brigadas estatales apoyan al municipio en el Sector III, considerado uno de los más críticos.

En este punto se dispone de 27 retroexcavadoras, 30 camiones de volteo, cuatro vactors y dos góndolas, para reforzar el retiro de lodo, desechos y enseres domésticos; la limpieza inicia con la recolección de muebles y pertenencias dañadas, seguida del lavado profundo de calles y viviendas, como parte del proceso de saneamiento integral.

El personal desplegado se encuentran integrantes de dependencias como las secretarías de Educación, Trabajo y Bienestar, quienes se suman al esfuerzo de manera coordinada con autoridades municipales y federales.

About Author

error: Content is protected !!