Arly Vázquez competirá en Mundial de para-esquí

Katya López Cedillo
El monoesquiador mexicano busca clasificar a sus 5tos Juegos Paralímpicos de Invierno; antes, representará al país en el Mundial que inicia este fin de semana.
El para esquiador Arly Velázquez busca convertirse en el primer mexicano que compita en cinco ediciones de Juegos Paralímpicos de Invierno y previo a clasificar para Milano 2026, representará al país en el Campeonato Mundial de Maribor, Eslovenia del 3 al 11 de febrero.
“Yo creo que es muy posible lograr un gran resultado histórico y y pues vamos por eso. La disciplina que hemos tenido estos meses aquí en la nieve ha sido brutal, ha sido cansado, ha sido pesado en algunas ocasiones, pero la realidad es que eso es lo que implica y eso es lo que lo que demanda este deporte”, comentó Velasquez Peñaloza.
El mexicano se encuentra en el sitio 21º del ranking mundial en el Slalom Gigante LW10-1; como parte de su preparación hacia el Mundial, compitió en el Winter Park Open de Colorado, Estados Unidos y ganó dos oros en slalom gigante y uno más en Super G.
“Voy con una sensación de mucha paz, nunca me había sentido tan en armonía y en coherencia con todos los elementos que componen este proyecto deportivo y todo llega en un momento exacto porque el próximo año vienen los Juegos Paralímpicos que seran mis quintos y ahora sí siento que estoy, al menos en sensaciones, en el lugar donde siempre había querido estar, al llegar a uno de estos grandes eventos. Estoy súper emocionado”, comentó Arly Arístides, previo a viajar de Estados Unidos a Eslovenia.
Para Arly ha sido una temporada pre paralímpica de muchos cambios, entre ellos dejar su anterior marca patrocinadora de mono aquí e iniciar con un “viejo” implemento que cargaba con 12 años de desuso, propiedad de su mentor, el ex monoesquiador estadounidense Erik Bayindirlyn.
“Yo esquío muy rudo, soy muy agresivo a la hora de esquiar y no necesariamente el monosquí pasado que tenía, que era más ligero, soportaba esa energía (…) hoy me siento muy conectado con este monosquí y creo que puedo ser muy bueno en él.
“Ahorita estoy cayendo en cuenta de la suerte que tengo de estar esquiando el monoski, que tiene tanta energía y tanta voluntad puesta en él. El año pasado lo veía abandonado en el garaje empolvado y yo decía, “Yo no quiero utilizar ese ese ese chatarra, ¿sabes?”, confiesa Arly, tras admitir su error y descubrir que podrá competir con una pieza única, creada por Bayindirlyn, quien además es un metódico relojero, aprovechó esas facultades para potenciar su monosquí y prestárselo al competidor mexicano.