Anuncian la cuarta edición del Congreso Internacional de Pediatría en Veracruz

WhatsApp Image 2025-10-16 at 10.37.49 AM

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2025.- El Colegio de Pediatría del Estado de Veracruz (COPEB) anunció la cuarta edición del Congreso Internacional de Pediatría, un encuentro académico de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para actualizar a la comunidad médica en los nuevos retos de la salud infantil.

El evento se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de octubre de este año, en la Galería de Arte del Puerto de Veracruz, bajo la organización del COPEB, con la participación de médicos, investigadores, docentes y personal sanitario de distintos países.

Un congreso con proyección internacional

En conferencia de prensa, el doctor Eduardo Valencia Mnuchin, secretario del Colegio de Pediatría del Estado de Veracruz, destacó que esta cuarta edición consolida el carácter internacional del encuentro gracias a la participación de especialistas invitados de Estados Unidos, Chile, Costa Rica y Uruguay.

“Es un evento de gran nivel académico. Cada año buscamos fortalecer el intercambio de conocimientos con colegas de otros países. En esta ocasión contaremos con profesores y expertos de distintas áreas, incluyendo un asesor de la Universidad de la República en Uruguay, quien abordará temas de actualización en salud infantil”, explicó Valencia Mnuchin.

El médico subrayó que la presencia de ponentes extranjeros eleva el prestigio del congreso y contribuye al fortalecimiento de la formación médica continua en el estado de Veracruz.

Dirigido a toda la comunidad médica y de salud

Por su parte, el doctor Daniel Alejandro Chan Vázquez, cirujano pediatra y editor de la revista del COPEB, invitó a médicos, enfermeras, estudiantes y personal de salud a participar en este espacio de actualización científica.

“Nuestro congreso está dirigido no solo a pediatras, sino también a médicos generales, médicos familiares, estudiantes de medicina, personal de enfermería y todos aquellos involucrados en la atención de la niñez. El objetivo es brindar herramientas de actualización de primer nivel”, señaló Chan Vázquez.

Los temas incluirán avances en diagnóstico, manejo de enfermedades infecciosas, nutrición, desarrollo infantil, urgencias pediátricas y salud preventiva.

Nuevos retos ante enfermedades emergentes

Durante la presentación, los especialistas advirtieron que los cambios climáticos y el aumento de enfermedades emergentes plantean nuevos desafíos para los pediatras y el sistema de salud en general.

“El aumento de la temperatura y las variaciones climáticas están generando más mosquitos y con ello un incremento de padecimientos como el dengue o el chikungunya, enfermedades que antes no se presentaban con tanta frecuencia en nuestra región”, comentó el doctor Valencia.

Asimismo, los médicos alertaron sobre el resurgimiento de enfermedades que se creían erradicadas, como la varicela y el sarampión, lo que hace indispensable que el personal médico esté preparado para su detección y atención oportuna.

“La función del pediatra es básica. Debe mantenerse actualizado para reconocer los nuevos patrones de enfermedad y ofrecer tratamientos oportunos. Este congreso busca justamente fortalecer esas capacidades con la participación de expertos altamente calificados”, subrayó Chan Vázquez.

Espacio para el conocimiento y la colaboración

El IV Congreso Internacional de Pediatría del COPEB promete ser un punto de encuentro clave para el intercambio de conocimientos científicos, la capacitación médica y la creación de redes de colaboración entre profesionales de la salud infantil.

El Colegio de Pediatría del Estado de Veracruz reiteró su invitación a participar en este evento académico, que reafirma el compromiso del gremio con la formación médica de calidad y la atención integral a la niñez veracruzana.

About Author

error: Content is protected !!