Diputada Montserrat Ortega advierte que Morena busca “callar la voz del Congreso” y proteger a los secretarios del escrutinio público
Xalapa, Ver., 06 de noviembre de 2025.- Durante la sesión del Congreso del Estado, la diputada Montserrat Ortega Ruiz criticó duramente la propuesta de reforma al formato de comparecencias de los secretarios de despacho, al considerar que se trata de un intento por limitar la rendición de cuentas y silenciar a la oposición.
Ortega Ruiz señaló que la modificación, que reduce la participación a un solo diputado por fracción parlamentaria, representa “un retroceso democrático” y una forma de “censura parlamentaria”, pues impide que los 50 legisladores ejerzan su derecho a cuestionar a los funcionarios.
“Quitarle la voz a los diputados es quitarle la voz a los ciudadanos que representamos. Las comparecencias existen para que los secretarios respondan y rindan cuentas, no para que se les aplauda ni se les proteja de las preguntas”, expresó desde tribuna.
La legisladora panista criticó el argumento de que la medida busca “agilizar” los trabajos, y calificó como absurdo que se pretenda limitar el tiempo de preguntas a unos cuantos segundos por legislador.
“Esto no es eficiencia, es censura. Morena todo lo que no le gusta lo destruye. Si una ley les estorba, la quitan. Para eso usan su mayoría: para avasallar, para acabar con la democracia”, añadió.
Ortega advirtió que la reforma elimina uno de los pocos ejercicios democráticos de fiscalización directa del Congreso hacia el Ejecutivo, y cuestionó la falta de transparencia del actual gobierno.
“Un gobierno que le teme a las preguntas es un gobierno que le teme a la verdad. Morena quiere comparecencias sin preguntas, sin debate, sin rendición de cuentas”, enfatizó.
En respuesta a que Morena argumentó que las comparecencias eran un circo Ortega expuso que para los veracruzanos no era un circo preguntar para qué se usan sus impuestos, “Cuántos hospitales tienen medicinas, cómo está el tema de la seguridad, si han disminuido o aumentado los homicidios, qué opinan las madres buscadoras, eso no es un circo, para ustedes todo todo lo que es cuestionar es un circo pero se olvidan que esta es nuestra obligación parlamentaria, que es para rendir cuentas y fortalecer la democracia. Es que ahora ya no van a ser cuentas ahora ya van a ser cuentititititas chiquititas porque no le va a dar tiempo al secretario de contestar absolutamente nada”. Enfatizó.
La diputada exhortó a las y los legisladores a “legislar para el mañana”, advirtiendo que las reformas aprobadas hoy podrían convertirse en un precedente negativo para futuras administraciones.