Nueve años de espera y sin respuesta: extrabajadores del Seguro Popular exigen pago de laudos en el centro de Xalapa

WhatsApp Image 2025-11-05 at 1.44.35 PM

Xalapa, Ver., 5 de noviembre de 2025. Con cartulinas en mano, firmeza en la voz y evidente cansancio, extrabajadores del extinto Seguro Popular se concentraron este mediodía en la Plaza Lerdo de Xalapa para reclamar el pago de laudos laborales que, aseguran, llevan casi una década esperando.

El movimiento fue encabezado por Ángel Carrera Ramírez, secretario general del SITREPSSV, quien denunció que pese a convenios y compromisos firmados tanto en administraciones pasadas como en la actual, el proceso para liquidar a los trabajadores continúa detenido.

“Hemos sido pacientes, hemos tolerado retrasos, pero ya son nueve años. Ganamos en tribunales, cumplimos todo, y aun así seguimos esperando. Es momento de que la gobernadora instruya a Finanzas a cumplir y pagar”, afirmó Carrera Ramírez.

Protesta pacífica… por ahora

El dirigente sindical dejó claro que, aunque la movilización inició de manera ordenada, no descartan tomar acciones más contundentes si no reciben atención oficial. Entre las medidas posibles, mencionó un bloqueo vial en la calle Enríquez, arteria vital del centro de la capital.

“No queremos molestar a la ciudadanía, pero si no nos escuchan, no nos dejan otra vía. Nos obligan a pensar en acciones que puedan incomodar”, señaló.

“No pedimos favores, exigimos justicia”

Entre consignas plasmadas en carteles fluorescentes y mantas blancas, los extrabajadores enviaron un mensaje claro: la lucha no es por privilegios, sino por una resolución legal que el Estado está obligado a cumplir.

Las pancartas mostraban frases como:

“¡Páganos ya!”

“Exigimos el pago de laudos ganados”

“No más demoras ni promesas”

“Gobierno de Veracruz, cumple lo que firmaste”

“Estamos cansados de tanta injusticia”

Uno de los mensajes fue más contundente y directo: “No te pido que me pagues el dinero que ya es mío… te exijo que cumplas”.

Promesas, convenios y retrasos

Carrera recordó que durante el gobierno de Cuitláhuac García se firmó un convenio para pagar a 68 trabajadores, sin embargo, la administración lo dejó inconcluso. En enero de este año se emitieron algunos pagos, pero con recursos previamente etiquetados, y desde entonces el procedimiento se frenó nuevamente.

“De 127 compañeros sólo 47 han recibido pago, además ni siquiera actualizado. Nos dieron el segundo requerimiento, cuando ya vamos en el cuarto. No se vale que después de luchar tanto nos pidan seguir cediendo”, explicó.

El líder sindical también cuestionó el destino de los recursos asignados en la pasada administración para cubrir adeudos:

“¿Qué pasó con los 2 mil 700 millones del CIPAL? Ese dinero era para pagar pasivos del Estado. ¿Dónde quedó? ¿Por qué seguimos esperando?”

Exigen intervención directa del Gobierno estatal

Carrera explicó que desde hace tres meses están detenidos trámites administrativos en áreas de Salud y Finanzas, por lo que solicitaron directamente la intervención de la jefa del Ejecutivo estatal:

“Lo único que pedimos es que se nos tome en serio, que se actúe y se pague lo que dicta la ley. Hemos agotado todas las vías institucionales.”

El SITREPSSV aseguró que permanecerán en Plaza Lerdo hasta obtener una respuesta formal del Gobierno de Veracruz.


Los rostros reunidos frente al Palacio de Gobierno reflejan más que molestia: muestran desgaste, coraje y un sentido profundo de dignidad. No se trata solo de dinero; se trata de respeto a una sentencia ganada, y a un tramo de vida marcado por la incertidumbre

About Author

error: Content is protected !!