Mujeres del Frente Popular Revolucionario denuncian agresiones y omisión de autoridades en Coatepec

Xalapa, Ver., 17 de octubre de 2025.- Integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) se manifestaron esta mañana en la capital del estado para denunciar una serie de agresiones físicas y amenazas sufridas en el municipio de Coatepec, presuntamente perpetradas por un grupo violento ligado a líderes locales y con presunta complicidad de autoridades municipales.
Golpeadas en sus espacios de trabajo
De acuerdo con el testimonio de Maribel Martínez García, representante del FPR en Coatepec, el pasado 15 de octubre, alrededor de la 1:30 de la tarde, un grupo de hombres llegó hasta su zona de trabajo en la calle Segunda de Miguel Hidalgo y los agredió brutalmente.
“Llegaron golpeando, no vinieron a hablar, eran como siete hombres contra tres mujeres”, relató.
Entre los agresores, dijo, se encontraban Crisantos, Rubén y Silvano Tepeclayóbal, así como un sujeto apodado Arias “El Chapo”, integrantes de una agrupación denominada Balas de Villa, originaria del municipio de Jico.
Martínez García aseguró que las agresiones fueron por disputa de espacios laborales y denunció haber sido amenazada de muerte.
“La señora Reina García Velázquez pagó diez mil pesos para que me levantaran, para que me dieran un susto y quedarse con los espacios de la vía pública”, acusó.
Complicidad municipal y liberación de agresores
El FPR señaló directamente al presidente municipal de Coatepec, Raymundo Andrade, y al regidor Exxon Corona, de haber actuado en complicidad con los agresores.
Tras las agresiones, la policía municipal detuvo a varios de los involucrados, incluida Reina García Velázquez y dos de sus hijas. Sin embargo, apenas dos horas después fueron liberados por orden del propio alcalde y del regidor, según denunciaron los manifestantes.
“Cuando la compañera Maribel se negó a firmar un documento en el que debía otorgar el perdón a sus agresores, el presidente municipal instruyó su liberación inmediata”, explicó un vocero del Frente.
Agregaron que entre las víctimas se encuentra Isabel García Aguilar, de 66 años, quien fue hospitalizada tras ser golpeada y asaltada.
Falta de atención en la Fiscalía
Las mujeres señalaron además negligencia y malos tratos en la Fiscalía Regional de Coatepec, donde no se les permitió presentar su denuncia de inmediato.
“Nos dijeron que había asuntos más importantes que atender”, denunciaron, acusando que el Ministerio Público “tiene las manos metidas” para proteger a los responsables.
Antecedentes de violencia
El Frente Popular Revolucionario recordó que no es la primera vez que se enfrentan a estos grupos violentos.
En octubre de 2023, un grupo de sujetos drogados y alcoholizados agredió nuevamente a vendedoras del mismo colectivo, sin que las autoridades municipales actuaran.
“El presidente Andrade nos amenazó con denunciarnos si no nos retirábamos”, afirmaron.
Exigen garantías y protección
Las afectadas exigieron al Gobierno del Estado de Veracruz garantizar su seguridad y la de sus familias, así como investigar a fondo la presunta protección que otorgan funcionarios municipales a grupos delictivos.
El FPR responsabilizó a Reina García Velázquez de cualquier atentado en contra de Maribel Martínez García, y alertó que la mujer habría contratado a personas armadas para ejecutar una “acción extrajudicial”.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades estatales y de derechos humanos a intervenir de manera urgente y poner fin a la impunidad y a la violencia de género que viven las trabajadoras del Frente Popular Revolucionario en Coatepec.