Pemex incumple; contaminación persiste en comunidades de Coatzintla

La fuga lleva más de dos años y la empresa petrolera no hace las reparaciones.
Francisco De Luna
Coatzintla, Ver., 19 de septiembre 2025.- El derrame de hidrocarburo en el afluente de la comunidad de Arroyo Florido, municipio de Coatzintla, lleva más de dos años; lo que ya generó molestias entre los habitantes y por ello decidieron manifestarse y bloquear la carretera que conduce a la localidad.
“No más promesas, Arroyo Florido exige una solución a Pemex”, “solicitamos la intervención de Semarnat y Conagua”, se leía en sus pancartas la mañana de este viernes 19 de septiembre de 2025.
El problema es que la fuga se expandió con las recientes lluvias y contaminó los pozos de los cuales las familias usan el agua para consumo diario.
Pidieron a la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex), haga las reparaciones inmediatas del oleoducto porque desde hace ya varios meses que no logran controlar la fuga y la mancha ya se expandió en varios kilómetros, lo que dejó contaminación en el afluente principal de esta comunidad ubicada en la región del Totonacapan.
Los habitantes de esta zona norte, solicitan apoyo urgente por parte de la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que se haga la limpieza porque aseguran que ya rebasó la capacidad de las familias para contener el hidrocarburo.
Contaron que perros, tortugas, peces entre los más afectados por las manchas de petróleo que incluso se impregnan en las hierbas, además de que se filtra hacia los pozos de donde toman agua y utilizan para la limpieza de sus viviendas.
Desde el pasado 26 de agosto, los habitantes enfrentan una grave situación de contaminación ambiental, ya que las lluvias recientes ocasionaron que el petróleo se expandiera a lo largo del cauce del arroyo que atraviesa la zona.
En la comunidad viven 390 personas, quienes manifiestan preocupación no sólo por el daño ecológico, sino también por los riesgos directos a su salud.
Los pobladores señalan que el agua del arroyo, antes utilizada para diversas actividades cotidianas, ahora está cubierta por manchas oscuras de petróleo crudo que afectan la flora y fauna local.
Los habitantes solicitan de manera urgente el suministro de agua limpia para poder realizar su aseo personal y tareas básicas en los hogares, pues temen que el contacto con el agua contaminada provoque enfermedades en la piel o afectaciones más graves.
Asimismo, piden que se instale en la comunidad una unidad médica temporal para dar seguimiento a la salud de niños y adultos mayores, los más vulnerables ante la exposición prolongada a hidrocarburos.
La contaminación del arroyo, visible en fotografías que muestran la superficie cubierta por manchas negras y aceitosas, ha generado alarma en la región. Además del impacto ambiental, los pobladores temen que la falta de respuesta rápida agrave la crisis social en Arroyo Florido.
“Lo que queremos es agua limpia y médicos que revisen a nuestros hijos y a los abuelitos; el río ya no se puede usar”, expresaron vecinos afectados.
Hasta el momento, la comunidad espera una respuesta clara de las autoridades ambientales y de salud para atender la emergencia y evitar mayores consecuencias. Este municipio está en la zona conurbada con la ciudad de Poza Rica.