Denuncian violencia laboral en el CAE: residente exige sanción ejemplar contra doctora Zeyda María Oliman Hoyos

Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025.- La doctora Guadalupe López Martínez, residente de Cirugía Maxilofacial del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” (CAE), denunció públicamente en conferencia de prensa que fue víctima de violencia laboral agravada por parte de su superiora, la doctora Zeyda María Oliman Hoyos, jefa del servicio de esa especialidad.
La residente informó que el pasado 18 de septiembre, un juez de control con sede en Pacho Viejo determinó la culpabilidad de Oliman Hoyos en el delito de violencia laboral dentro del proceso penal 299/2025. Sin embargo, la resolución judicial se limitó a imponer una reparación económica de 10 mil pesos, lo que consideró insuficiente ante el daño causado.
“No es posible que la justicia piense que la vida y la dignidad de los médicos residentes valen 10 mil pesos y una firma mensual”, expresó López Martínez.
Críticas a las autoridades
La doctora señaló que, pese a la sentencia, Oliman Hoyos continúa en el cargo bajo la protección del director del CAE, Rafael Norberto Hernández Gómez, y que incluso sigue siendo la responsable de aprobar la especialidad de los residentes.
Relató que, durante el proceso penal, fue reasignada por la Secretaría de Salud Federal a hospitales en Guerrero y posteriormente en Morelia, debido a la falta de garantías para desempeñarse en Veracruz. En octubre, dijo, tendrá que regresar al CAE, donde quedará nuevamente subordinada a su agresora.
En su intervención, López Martínez hizo un llamado urgente al Secretario de Salud Federal, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, al Secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, y al propio director del CAE, para que se remueva del cargo a Oliman Hoyos y se aplique una sanción ejemplar.
También pidió la intervención del Poder Judicial del Estado y exigió a la gobernadora Rocío Nahle García que atienda el caso con seriedad, pues acusó que hasta ahora lo ha minimizado y turnado a instancias que no han dado respuesta efectiva.
Casos de violencia y muertes de residentes
Durante su exposición, la residente vinculó la violencia laboral con la crisis que viven médicos en formación en distintos hospitales del país. Señaló que este año ya se han registrado tres fallecimientos de médicos residentes:
Dr. Abraham Reyes, quien se quitó la vida en junio.
Dra. Indira Aparicio, fallecida en enero.
Dra. Nicole Starr, quien murió durante una guardia el pasado 15 de septiembre tras reportar a sus superiores problemas de salud y no recibir permiso para retirarse.
También mencionó el caso del Dr. Rubiel, en Morelia, declarado inicialmente como suicidio pero después confirmado por la fiscalía como homicidio al ser hallado degollado en un quirófano.
“Siempre se nos dice que la única manera de faltar a la guardia es que estés muerto. Ayer supimos de una doctora que murió en su turno porque no la dejaron irse a casa. Esa es la realidad que enfrentamos”, denunció.
Relato de agresiones sufridas
Guadalupe López detalló las acciones de hostigamiento que sufrió por parte de Oliman Hoyos:
La obligó a cubrir guardias sola durante la pandemia de COVID-19, negándole licencia médica.
La insultaba frente a pacientes, diciéndole que “no servía” y que debía renunciar por estar casada.
Procesó su baja académica sin fundamento, lo que derivó en su reasignación forzada a Ixtapaluca, Estado de México.
Falsificó minutas junto con otros directivos para cerrar expedientes en la Contraloría.
Intentó aplicar exámenes inexistentes para justificar sanciones y condicionó su permanencia en la residencia.
“Llevo dos años fuera de mi sede, pagando renta y sobreviviendo gracias al apoyo de mi familia. ¿Por qué un juez piensa que todo eso se paga con 10 mil pesos?”, cuestionó.
Llamado final
La doctora insistió en que su caso debe sentar un precedente para que se sancione con firmeza la violencia laboral en el ámbito médico.
“Soy sobreviviente, pero muchos de mis compañeros no lo han logrado. Es urgente que se entienda que la violencia laboral contra los residentes se sanciona con severidad”, concluyó