Mark Zuckerberg presenta segunda generación de sus gafas Ray-Ban Meta

lentes-Mark Zuckerberg

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, subió al escenario este miércoles para presentar la próxima generación de dispositivos portátiles impulsados por inteligencia artificial de la compañía: unas gafas inteligentes con una pequeña pantalla dentro de la lente.

Representan el siguiente paso de la empresa hacia un futuro en el que todos pasemos menos tiempo mirando la pantalla de un teléfono, e interactuemos en cambio con la tecnología de IA de Meta —así como con nuestros mensajes, fotos y el resto de nuestra vida en línea— a través de gafas no muy diferentes de los lentes de prescripción o gafas de sol que podríamos usar.

“Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque te permiten estar presente en el momento mientras accedes a todas estas capacidades de IA para hacerte más inteligente, ayudarte a comunicarte mejor, mejorar tu memoria, mejorar tus sentidos”, dijo Zuckerberg.

Zuckerberg anunció los nuevos productos durante la conferencia principal del evento anual Connect de Meta —donde se presentan nuevas tecnologías de IA, realidad virtual y aumentada, y dispositivos portátiles— desde la sede de la empresa en Menlo Park, California, el miércoles.

Meta también mostró la última versión de sus gafas inteligentes Ray-Ban más básicas, la Gen 2, y las nuevas gafas deportivas, las Meta Oakley Vanguard, así como nuevas experiencias en sus visores de realidad virtual Quest 3, incluidos juegos y una nueva aplicación de entretenimiento y una nueva colaboración con Disney+ para Horizon, la experiencia inmersiva de “metaverso” de Meta.

Las gafas inteligentes siguen siendo un producto relativamente de nicho, pero la adopción por parte de los consumidores está creciendo rápidamente. El socio de Meta, EssilorLuxottica, matriz de Ray-Ban, dijo en julio que los ingresos por sus gafas Meta se triplicaron con creces año tras año. Y la empresa busca producir 10 millones de pares de gafas Meta cada año a partir de 2026.

Las gafas Meta Ray-Ban Display son clave para alcanzar ese objetivo, dijo el director de dispositivos portátiles de EssilorLuxottica, Rocco Basilico, en una entrevista con CNN.

“Puedes usar las gafas y sentirte bien con tus marcas favoritas, pero si realmente necesitas, por ejemplo, algunos superpoderes, información inmediata, eso se puede entregar por audio o a través de la pantalla”, dijo Basilico, calificando la nueva oferta de pantalla como “el mayor lanzamiento que hemos hecho hasta ahora”.

Zuckerberg dijo el miércoles que la trayectoria de ventas de las gafas inteligentes de Meta es “similar a la de algunos de los productos electrónicos de consumo más populares de todos los tiempos”.

Aunque Meta fue pionera en crear gafas inteligentes que los consumidores realmente quieren comprar, enfrenta una competencia creciente de Google, Samsung, Snap y, potencialmente, Amazon, lo que eleva las apuestas para la nueva tecnología que está lanzando desde el miércoles.

About Author

error: Content is protected !!