Vivienda digna, un pendiente que será atendido para todos los veracruzanos: Sedesol

casa-vivienda-habitación

Xalapa, Ver., 01 de septiembre 2025.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta reconoció que garantizar una vivienda digna para la población, es uno de los pendientes y retos de la actual administración.

En ese sentido, indicó que se necesita articular acciones concretas que incidan directamente en las condiciones de vida de las personas, especialmente aquellas que habitan en contextos de alta marginación y vulnerabilidad, manteniendo un compromiso firme con los principios de justicia y bienestar social.

Así lo estableció en el Plan Veracruzano de Desarrollo, en el rubro que le corresponde a la Sedesol y que fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

Ahí la funcionaria señaló que la pobreza, en sus múltiples dimensiones, representa uno de los desafíos más urgentes para la transformación de Veracruz.

Si bien reconoció avances registrados en años recientes, aún se requiere mucho trabajo y esfuerzo por el bienestar de la población.

En ese sentido, indicó que el presente Programa Veracruzano para el Desarrollo Social está diseñado para ser una herramienta transformadora, que apela a la corresponsabilidad y la confianza mutua, poniendo en el centro a las personas, a las comunidades y a la sociedad, reconociendo sus necesidades, capacidades, derechos y su voz.

Por ello, las acciones establecidas en el programa priorizan a quienes enfrentan condiciones de marginación, rezago, falta de apoyos o vulnerabilidad social; así como, a la población que no cuenta con una vivienda digna o que carece de agua, luz, drenaje en sus hogares.

De igual forma se consideró la territorialidad y las características culturales, sociales y económicas de cada zona, permitiendo una intervención sensible y focalizada.

Se armonizarán acciones entre los tres niveles de Gobierno, mediante instrumentos normativos y programas sociales que fortalezcan la cohesión social y la participación ciudadana. Esta coordinación interinstitucional permitirá evitar duplicidades en la atención social, optimizar el uso de recursos públicos, promover la corresponsabilidad entre Gobierno y sociedad e Impulsar mecanismos de planeación democrática que respondan a las necesidades reales de la población.

About Author

error: Content is protected !!