MORENA presentará 39 denuncias ante el OPLE por actos anticipados de campaña

Xalapa, Ver., 07 de abril 2025.- El Representante del Partido MORENA ante el OPLE, Gabriel Zúñiga Ovando, dio a conocer que presentarán 39 denuncias en contra de los partidos PRI, PAN y MC por actos anticipados de campaña y fiscalización.
En entrevista, puntualizó que ya se preparan dichas denuncias, sobre todo en tema de fiscalización al considerar que candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) caen en el exceso al promocionarse, por lo que se dará vista tanto al Organismo Público Local Electoral (OPLE) como al Instituto Nacional Electoral (INE).
“Ya que tenemos una batería armada al momento, están en proceso cerca de quince denuncias en contra del movimiento ciudadano, catorce en contra del PAN y diez en contra del PRI, que ya están, digámoslo por así llamarlo, están en el horno, se están cocinando, y esta semana más tardar serán presentadas.”
Respecto a las denuncias que han presentado en contra de MORENA, Gabriel Zúñiga, dijo que solicitarán al OPLE que las denuncias en contra de las promotoras de la 4t Daniela Griego, Rosa María Hernández, Bertha Ahued y Adhanely Rodriguez, sean revisadas con perspectiva de género, porque caen en la difamación.
En ese sentido, explicó que MORENA no va a permitir que la oposición quiera frenar el desarrollo de las mujeres, con el exceso de denuncias en contra de las promotoras del 4t, ya que de acuerdo a la ley no hay impedimento para la afiliación de un partido político en cualquier momento.
Y es que recordó que de acuerdo a la ley los partidos políticos deben tener una afiliación constante para al finalizar el año entregar el padrón de militantes, por eso no hay problema alguno que militantes y simpatizantes busquen afiliarse a MORENA.
Ante esto, Gabriel Zúñiga recordó que a nivel nacional esperan llegar a 10 millones de afiliados, mientras que Veracruz espera aportar un millón.
Finalmente, puntualizó que al cierre del registro de candidaturas de los 212 ayuntamientos, se cumplió con acciones afirmativas, mayoría de mujeres, más jóvenes e indígena, por lo que después del 14 de abril se conocerá la aprobación de los registros para que se inicien campañas este 29 de abril, hasta el 28 de mayo.