Estos productos subirán de precio por los aranceles de Trump a México

El presidente Donald Trump cumplió y oficializó la imposición de aranceles del 25% a todas las importaciones de México a Estados Unidos. La decisión tomada por el gobierno de EUA finalmente tendrá impacto en los consumidores pues incrementará el precio de algunos productos.
Luego de lo anunciado por la administración de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las medidas impuestas por EUA y llamó al diálogo, pues expuso que no es con aranceles que se resolverán los problemas.
Sin embargo, llamó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard a aplicar el “plan B” que consiste en medidas arancelarias y no arancelarias.
Afectaciones a consumidores
En días pasados, previo a la confirmación de los aranceles, el secretario de Economía dio a conocer algunos productos y sectores que se verían afectados por los aranceles de Trump a productos mexicanos.
Así, el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos ha generado que ambos países respondan a las amenazas de Trump.
El pasado viernes 31 de enero, el excanciller Ebrard recordó que México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.
“Los consumidores estadounidenses se verían afectados: En primer lugar, porque los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25% de todos esos productos”, expresó.
Ebrard explicó que los consumidores de EUA se verían afectados por:
- Precios más altos
- Menor disponibilidad de productos
- Posibles disrupciones en las cadenas de suministro
¿Qué productos subirán de precio por los aranceles de Trump?
Estos son los productos que serán más caros tras aranceles de Trump.
Automóviles
El secretario de Economía recordó que México es el principal proveedor de automóviles y autopartes a EUA.
Por ello, aplicar aranceles afectaría a 12 millones de familias, pues los consumidores estarían pagando un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, causando fuertes presiones inflacionarias.
Computadoras
El excanciller recordó que México es el quinto provedor de computadoras a Estados Unidos.
Por ello, el arancel del 25% afectaría a 40 millones de familias estadounidenses con un aumento de 7 mil 104 millones de dólares en sus compras desde México.
Pantallas
Respecto a las pantallas, Ebrard recordó que es el principal abastecedor de EUA de este producto, por lo que la imposición de aranceles afectaría a 32 millones de familias pues tendrían que pagar 2 mil 397 millones de dólares adicionales.
Refrigeradores
El funcionario mexicano explicó que 1 de cada 3 refrigerados adquiridos en EUA viene de México, es por ello que 5 millones de familias se verían afectadas.
Explicó que por imponer aranceles se haría un desembolso adicional de 817 millones de dólares por parte de los consumidores de EUA.
Además, enfrentarían precios altos en:
- Supermercados (frutas, verduras, carne, cerveza)
- Autos camionetas (impacto en concesionarios y refacciones)
- Productos electrónicos y electrodomésticos
- Equipo médico
Los estados afectados
Finalmente, Ebrard puntualizó que cuatro estados de Estados Unidos tendrían las mayores afectaciones.
Algunos de ellos son estados son fronterizos con México e incluso dieron su apoyo a Trump en las pasadas elecciones de EUA.
Los estados afectados serían:
- California
- Texas
- Florida
- Arizona