La Reforma Electoral de AMLO pretende apoderarse del Padrón Electoral: Ruiz Saldaña

0
WhatsApp Image 2022-07-01 at 12.50.33 PM

Xalapa, Ver., 01 de julio 2022.- Lejos de ver beneficios en la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, – que el presidente Andrés Manuel López Obrador propone -, y que en esencia según tiene el propósito de garantizar elecciones limpias y libres, para José Roberto Ruiz Saldaña, consejero electoral del INE, dicha reforma en ningún momento deja en claro quién se hará cargo del Padrón Electoral.

En entrevista exclusiva Ruiz Saldaña, puntualizó que hay una preocupación al no dejar claro quién manejará tan importante información.

“No se menciona en la iniciativa, a manos de quién pasaría la administración y actualización del Padrón Electoral”.

Para el colegiado es de suma gravedad que el gobierno en el poder quiera o pretenda tener en sus manos dicho padrón, ésto derivaría en un retroceso democrático y nos regresaría 20 años. Cabe recordar que hace décadas la Secretaría de Gobernación era la encargada de realizar las elecciones.

“Me imagino que seguramente el gobierno pretende volver a tener el Padrón Electoral y eso sería una mala noticia porque venimos de este problema”.

Ruiz Saldaña, señala que el Padrón Electoral es el insumo por excelencia para generar certeza en las elecciones, la historia marca que cuando fue administrado por el gobierno hasta los muertos votaban.

Además, agregó que hay más desaciertos en la iniciativa de Reforma, uno de ellos es el pretender la desaparición de los OPLES; argumentado que no hacen crecer al INE ni presupuestalmente ni estructural, al contrario reducen la operación de la institución electoral; y al desaparecer dichos organismos dejarían una carga laboral, estructural así como financiera difícil de absorber.

“Es un absurdo, no se pueden tener más atribuciones y desaparecer a los OPLES al mismo tiempo”.

Por último, señaló que hay esperanza de que en los Foros o Parlamentos Abiertos que organizara la Cámara de Diputados, haya una discusión seria y centrada basada en diagnósticos por el bien de la democracia del país.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!