50 años de danza, tradición y orgullo: el Ballet Folklórico UV celebra su aniversario con una gran presentación

BALLET FOLKLOìRICO UV

La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Difusión Cultural, invita con enorme alegría al público xalapeño a la función especial con la que el Ballet Folklórico UV celebra sus 50 años de historia, tradición y pasión por la danza. Esta emotiva presentación tendrá lugar el próximo sábado 20 de septiembre a las 20:00 horas, en el majestuoso Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, un escenario que ha sido testigo del arte, disciplina y energía que el ballet ha entregado a lo largo de cinco décadas.

Fundado en 1975 por el Mtro. Miguel Vélez Arceo, el Ballet Folklórico de la UV se ha consolidado como uno de los grupos de danza tradicional mexicana más importantes del país. Gracias a su visión y compromiso, el maestro Vélez posicionó al ballet a nivel nacional e internacional, dejando un legado que hoy continúa con gran pasión el Mtro. Julio César Flores, quien, junto a su equipo, mantiene el nivel artístico con excelencia y profesionalismo. En cada una de sus presentaciones, el ballet es acompañado por el talentoso grupo Tlen Huicani, dirigido por el Dr. Alberto De la Rosa, cuyo trabajo musical es parte esencial de esta experiencia escénica.

Cada integrante del Ballet Folklórico UV representa una historia de esfuerzo, entrega y amor por la danza. Su formación se basa en la disciplina, constancia y orgullo de pertenecer a esta institución universitaria, lo que les ha permitido mantener un alto nivel artístico en cada función. No es solo un espectáculo: es el resultado de horas de ensayo, compromiso colectivo y un deseo inquebrantable por preservar y compartir las raíces culturales de nuestro país.

La función de aniversario se llevará a cabo en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave, un recinto que enmarca y potencia cada coreografía con su calidad escénica. La entrada es totalmente gratuita, y los boletos se comenzarán a entregar una hora antes del evento, es decir, a partir de las 19:00 horas. Debido al aforo limitado, se recomienda al público asistir con anticipación para asegurar su lugar y disfrutar de una noche inolvidable de danza y tradición.

La Dirección General de Difusión Cultural invita a toda la comunidad a ser parte de esta celebración, donde el arte, la música y la danza se unen para honrar cinco décadas de cultura viva.

About Author

error: Content is protected !!