Tenemos que hacer que San Andrés Tuxtla sea cada vez más atractivo para el turismo: Rafael Fararoni Mortera

San Ándres Tuxtla, Ver., 24 marzo 2025.- De frente a la Semana Santa que está a unos días de dar inicio, el empresario Rafael Fararoni Mortera, Presidente de Grupo Fararoni, dio una entrevista para dar a conocer más sobre las actividades que ya forman parte de una tradición y del turismo que en esta época se lleva a cabo en la región de los Tuxtlas.
Rafael Fararoni comentó ampliamente sobre el evento en la playa de Montepío que él organiza y coordina y que ya cuenta con cuarenta años de llevar e a cabo en esta zona, y al respecto externó que “es un evento que trae mucho turismo al Municipio de San Andrés Tuxtla… se ha focalizado a una zona de playa, pero llega mucha Gente a San Andrés, Catemaco y Santiago Tuxtla.”
Sobre la limpieza esporádica que se realiza a la playa, comentó que llevan casi treinta años de hacerla y sobre este tema platicó que “la hacemos cuando las condiciones climatológicas lo permiten, con la intención de que el norte no afecte la labor realizada y todo quede correctamente como lo dejamos…llegan máquinas y hacen la limpieza para que el turista pueda acomodarse en casas de campaña o como quieran instalarse y puedan divertirse”. Así mismo agregó que es por esto que los primeros días de abril acudirán con el personal y la maquinaria necesaria a hacer esta labor nuevamente.
Más delante continuó explicando que “nosotros le avisamos a toda la gente de esa zona, Montepío, dos de abril, playa hermosa, avisamos e invitamos porque ellos son los beneficiados; el que llegue turismo significa una gran derrama económica para toda la zona y que mejore la economía de los ciudadanos.”
Rafael Fararoni Mortera indicó que a las labores de limpieza se invita a la ciudadanía en general, y que han ido también estudiantes de diferentes centros educativos, como los de Ingeniería Ambiental del Tecnológico, que se suman a los prestadores de servicios, a los “Voluntarios Modelo” y a la ciudadanía en general que siempre acude al llamado, por lo que hay un gran compromiso de la gente en esta actividad y sobre todo de los jóvenes que generalmente son muy entusiastas.
Explicó que, “al acudir las máquinas de limpieza a la playa, la gente llega sola a ayudar y entre todos planeamos y preparamos las rutas por donde va a pasar la gente, tomando en cuenta el cause del río que también cambia y en función a eso también se prepara el lugar”.
Por último, externó que la región tiene muchos atractivos turísticos que ya son una referencia a nivel nacional, como lo es “el Salto de Eyipantla”, la laguna de Catemaco y la laguna encantada. Así mismo reiteró que San Andrés es un Lugar seguro, atendido por todos los niveles de gobierno en ese sentido y que cuenta con todas las condiciones para aumentar su capacidad turística, lo cual será sin lugar a dudas para beneficio de toda la población. Así mismo resaltó la calidez de la gente, lo cual también siempre agradecen los visitantes de la zona.